Aprueban Ley de Promoción de la Extensión Agropecuaria

Centro de Noticias del Congreso

09 Jun 2021 | 16:45 h

El dictamen que propone la Ley de Promoción de la Extensión Agropecuaria que busca incrementar la productividad y competitividad del productor agropecuario fue aprobado por el Pleno del Congreso de la República en forman unánime.

La iniciativa legislativa, que se basa en el Proyecto de Ley 6017, obtuvo 109 votos a favor, 0 votos en contra y 0 abstenciones; seguidamente, fue exonerada de segunda votación.

El titular de la Comisión de Descentralización, regionalización, gobiernos locales y modernización de la gestión del Estado, Grimaldo Vásquez Tan (DD), señaló que la presente iniciativa tiene por objeto regular el Servicio de Extensión Agropecuaria en el país, que es de carácter público, permanente y descentralizado.

Esto, continuó, implica un proceso educativo, sistemático y de interacción con los productores agrícolas, pecuarios y forestales; permite atender demandas de capacitación y asistencia técnica con el fin de facilitar la adopción y aplicación de tecnologías y conocimientos que mejoren los procesos de producción de las unidades agropecuarias y a la agricultura familiar.

Este servicio, señaló, es prestado por personas naturales o jurídicas acreditadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria y comprende, además, los servicios de capacitación y asistencia técnica en materia agraria.

El titular de la Comisión Agraria, Raúl Machaca Mamani (Frepap), sostuvo que esta propuesta establece las competencias, instrumentos y mecanismos de articulación de las entidades de los tres niveles de gobierno, para promover, planificar, implementar y evaluar la prestación del Servicio de Extensión Agropecuaria en el país, de acuerdo con el potencial agropecuario y a la demanda de los productores.

La agricultura, aseveró, “es el medio de subsistencia de millones de peruanos que se concentran en la capa social de menores ingresos, por lo que se trata de una actividad sensible que incide en la economía familiar”.

En este contexto, manifestó, el presente dictamen señala que el limitado acceso de los productores a los servicios de extensión agropecuaria es un problema público y tiene efectos negativos en la productividad y competitividad agropecuaria, por lo que es necesario mejorar la articulación mencionada.

Finalmente, el parlamentario del Frepap informó que se allanaba al dictamen de la Comisión de Descentralización.

La legisladora Lusmila Pérez Espíritu (APP) informó que el Proyecto de Ley 6253, de su autoría, decretada a la Comisión Agraria, guarda relación en el objeto y finalidad de la presente iniciativa por lo que solicitó su acumulación.

La congresista María Bartolo Romero (NC) indicó que se sabe que esta actividad, la agropecuaria, dinamiza la economía, tanto de carácter exportador, como el de la agricultura familiar, por lo que comprometió su apoyo y el de su bancada a la iniciativa.

Finalmente, Rolando Campos Villalobos (AP) sostuvo que es necesario invocar al Ejecutivo a que implemente una política de Estado para que lleguen técnicos al campo para mejorar el nivel productivo en los diferentes cultivos y en las diversas partes del país. Solicitó, asimismo, al titular de Agraria, priorizar su Proyecto de Ley 5773, que es complementario.

 

Lima, 9 DE JUNIO DE 2021

PRENSA-CONGRESO

 

 

 

ver más

Relacionados

Reconocen aporte social y económico de los peruanos en el extranjero

16 Oct 2025 | 16:27 h

Los peruanos en el extranjero que cumplen un rol económico crucial al enviar remesas, que constituyen un apoyo vital...

Leer más >
  • Compartir

Ministro del Interior plantea reforma integral de PNP y anuncia investigación sobre los hechos del 15 de octubre

16 Oct 2025 | 15:28 h

El Pleno del Congreso de la República recibió este mediodía al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien dio detalles...

Leer más >
  • Compartir