APRUEBAN LEY DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE ESTATALES

Centro de Noticias del Congreso

18 Oct 2018 | 23:28 h

 

             Por amplia mayoría (63 votos a favor y 9 abstenciones), el Pleno aprobó esta noche la Ley de Negociación Colectiva en el sector Estatal, dictaminado por la Comisión de Trabajo.

            La sustentación estuvo a cargo del vicepresidente de la Comisión, Mario Mantilla, y se trata de un texto sustitutorio. La iniciativa regula el ejercicio del derecho a la negociación colectiva de las organizaciones sindicales de los trabajadores estatales de las entidades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de los gobiernos regionales y locales.

            La norma tiene 21 artículos y una Disposición Complementaria Final por la cual se derogan los artículos 40 al 45 de la Ley del Servicio Civil, SERVIR.

            A continuación, con 67 votos a favor, el Pleno aprobó el pedido del presidente de la República, Martín Vizcarra, para ausentarse del territorio nacional para asistir los días 25 y 26 de este mes a la ciudad de Quito, Ecuador, en visita de Estado y un encuentro presidencial.

            Se aprovechará de la oportunidad para que el mandatario participe también en el Décimo segundo Gabinete Binacional Perú-Ecuador.

RESOLUCIONES LEGISLATIVAS

            Se aprobó la ampliación de la Resolución Legislativa 3540 para ampliar      el cronograma de ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional para los meses de octubre y noviembre, y a efecto de que ingresen al país las fuerzas armadas de los Estados Unidos para actividades operacionales con el Perú. Se aprobó con 57 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones.

            A continuación, por unanimidad (66 votos) se aprobó la Resolución Legislativa 3473, de la Comisión de Relaciones Exteriores, para otorgar facilidades a los participantes al Trigésimo Encuentro Nacional de Protección Fitosanitaria a realizarse en el Perú, dentro del acuerdo firmado entre las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y el gobierno del Perú.

            Se admitió a debate y luego se aprobó la moción de orden del día 7521, presentada en forma multipartidaria, para que se pida al gobierno del Reino de España su colaboración para que disponga la inmediata expulsión de su territorio del ex juez supremo César Hinostroza.                  

            La sesión del Pleno se levantó a las 11:18 de la noche con la aprobación de la exoneración de la segunda votación de la Ley de Negociación Colectiva. Obtuvo 56 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención.

PRENSA CONGRESO                                  

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir