APRUEBAN INSISTENCIA A MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS A LA LEY DE USUARIOS DE AGUA

Centro de Noticias del Congreso

07 Mar 2017 | 18:12 h

En un intenso debate, la Comisión Agraria aprobó, esta tarde y por mayoría, la insistencia al dictamen observado por el Poder Ejecutivo relacionado con el proyecto de Ley que propone modificar los artículos 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10, 11 y 12 de la Ley 30157, Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua.

 La presente iniciativa tiene como objeto regular el funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua, previstas en la Ley de 29338, Ley de Recursos Hídricos, teniendo en cuenta que los recursos hídricos son patrimonio de la Nación.

 También plantea cambios en el funcionamiento de esas entidades de usuarios en lo que se refiere a su organización, asamblea general de las Juntas de Usuarios, quórum, votación y composición de los consejos directivos. El proyecto aprobado por insistencia será debatido ante el Pleno del Congreso y de ser aprobado, regirá al día siguiente de publicado en normas legales del Diario El Peruano.

 La Autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, indica que el artículo 11 afecta el artículo 2 numeral 17 de la Constitución Política del Perú, al establecer que la Asamblea General de las Juntas de Usuarios elige a los miembros del Consejo Directivo.

 En su intervención, el presidente de la Comisión, Bienvenido Ramirez Tandazo (FP), aclaró que los mecanismos de elección de los consejos directivos de las Juntas de Usuarios del Agua han sido mediante elección directa. “Por más de 50 años y durante el marco legal de las dos últimas constituciones y tres leyes, el mecanismo de elección de esos consejos ha sido mediante una elección indirecta”, dijo

 Respecto a los usuarios que conforman una junta, sostuvo que todos tienen una igualdad de condiciones en la participación de las comisiones.

JEFE DE INIA

Previamente, se presentó ante la comisión el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Miguel Barandiarán Gamarra, quien informó sobre sus líneas de acción para promover la adopción tecnológica agropecuaria en favor de pequeños y medianos agricultores y su acceso a los mercados.

 También señaló que su institución está desarrollando tecnologías de producción orientadas al fortalecimiento de la agricultura familiar para que contribuyan a un buen régimen alimenticio.

 “Estamos promoviendo el uso de semillas certificada y la formación de empresas regionales de producción de semillas, así como proveer servicios técnicos especializados empleando la biotécnica y la producción de, plantones, reproductores, material genético y de laboratorios”, expresó.

 

PRENSA-CONGRESO (Jarvi)

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

 Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir