Por unanimidad

Aprueban iniciativa que reivindica económicamente el trabajo de las promotoras educativas comunitarias

Centro de Noticias del Congreso

15 Mar 2024 | 16:44 h

En su vigésima novena sesión extraordinaria, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, presidida por el congresista José Jerí Oré (SP), aprobó por unanimidad el dictamen recaído en los proyectos de ley 3329, 3347, 2938, 3231, 3392,5250 y 5405, Ley que aprueba el incremento de la propina de las promotoras educativas comunitarias de los programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei) del ciclo I y II.

La iniciativa plantea incrementar la propina que reciben las promotoras educativas comunitarias del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) del Ciclo I y Ciclo II a lo que equivalente a la Remuneración Mínima Vital (RMV) para los ámbitos rural y urbano.

Al respecto, el congresista Alex Paredes Gonzáles (BMCN) dio fe del trabajo de las promotoras educativas comunitarias de los programas no escolarizados de educación inicial, quienes según señala, tienen que sacar de su bolsillo para implementar las aulas de estas instituciones, incluso pagar el alquiler del local.

Por su parte, el parlamentario Javier Padilla Romero (RP) manifestó que la aprobación de la propuesta legislativa no es más que un acto de justicia, por las diversas dificultades que atraviesan las promotoras en sus labores.

En la misma línea se pronunció la legisladora Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN), señalando que en el lugar donde se desempeñan las maestras existen varias problemáticas. «El sueldo que reciben de 500 soles es irrisorio», afirmó.

Inhibición

Con 20 votos a favor, el grupo de trabajó aprobó por unanimidad el dictamen de inhibición recaído en el proyecto de Ley N° 6257/2023-CR, Ley para el fortalecimiento de la lucha contra la inseguridad ciudadana – Ley de flagrancia.

Al revisar la fórmula legal, se observó que no se exponen asuntos específicos de competencia de la comisión como crédito suplementario, crédito presupuestario, transferencia de partidas, endeudamiento, tesorería, ni Cuenta General de la República; por ello, no le corresponde dictaminar el proyecto de ley.

Asimismo, con 20 votos a favor, aprobaron por unanimidad el dictamen de inhibición recaído en el proyecto de Ley N° 1968/2021-CR, Ley que otorga rango de ley al Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, programa nacional de alimentación escolar Qali Warma.

Sustentan iniciativas legislativas

Por otro lado, la congresista Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) sustentó su proyecto de Ley N° 6533/2023-CR, “Ley que autoriza nueva escala remunerativa para personal de empleados civiles profesionales de nivel remunerativo de funcionarios de la Fuerza Aérea del Perú sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276”.

También, la parlamentaria Lucinda Vásquez Vela (BMCN) sustentó su proyecto de Ley N° 02566/2021-CR, “Ley que garantiza el cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1153, que aprueba el incremento en un 55% del monto de la bonificación por guardias hospitalarias y comunitarias para todos los profesionales de la salud, incluido los técnicos y auxiliares asistenciales de la salud”.

Además, el congresista Carlos Alva (No Agrupados) sustentó su proyecto de Ley el congresista Carlos Alva (No Agrupados) sustenta su PL N°  894/2023-CR, Ley que define la dieta del regidor municipal para mejorar el desempeño de sus competencias y funciones en todo el territorio de la República

Finalmente, el legislador Alex Paredes Gonzáles (BMCN) sustentó su proyecto de Ley N° 04040/2022-CR, “Ley que complementa el pago, con bienes muebles e inmuebles de dominio privado, a los docentes activos, cesantes y contratados del beneficio dispuesto en el artículo 48 de la Ley 24029, ley del profesorado, modificado por la Ley 25212, y regulado por la Ley 31495”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir