• En la Subcomisión de Control Político

Aprueban informes de 37 dispositivos legales emitidos por el Poder Ejecutivo

Centro de Noticias del Congreso

13 Oct 2023 | 15:46 h

La Subcomisión de Control Político, grupo de trabajo de la Comisión de Constitución y Reglamento, que dirige la legisladora Patricia Juárez Gallegos (FP), aprobó esta tarde, en su primera sesión extraordinaria, 37 informes de control de igual número de normas emitidas por el Poder Ejecutivo.

Los informes aprobados versaron sobre 17 decretos supremos, 9 decretos legislativos y 11 tratados internacionales ejecutivos. El acto de votación se efectuó en tres bloques.

Los 17 decretos supremos que corresponden a dos declaratorias de emergencia y sus respectivas prórrogas, todos en el año 2023, se aprobaron por mayoría: 7 votos a favor, cero en contra y 1 abstención.

De acuerdo con los informes, sustentados por Juárez Gallegos, se ha determinado que tanto las declaratorias de emergencia, como sus prórrogas, observaron los requisitos sustanciales para su emisión, así como los parámetros de temporalidad, proporcionalidad y necesidad.

En ese sentido, dijo, los informes concluyen que aquellos instrumentos cumplen, total o parcialmente, según sea el caso, con los parámetros establecidos en el artículo 137 de la Constitución Política del Perú, y el artículo 92A del reglamento del Congreso, al contar con los fundamentos de hecho y de derecho que justificaron tales decisiones.

Decretos legislativos

Fueron 9 los decretos legislativos examinados y cuyos informes fueron aprobados por unanimidad (9 votos).

Siempre en palabras de Juárez Gallegos, se verificó que estos instrumentos legales han cumplido con los plazos establecidos para su dación; cumplen los parámetros y criterios de contenido, es decir, observan las materias específicas delegadas. Además, no contravienen la Constitución, puesto que se enmarcan dentro de las normas y principios constitucionales.

Los decretos legislativos materia de cada informe fueron: 1389, 1394, 1404, 1415, del año 2018; el 1518, del año 2021; y los decretos legislativos 1522, 1527, 1537 y 1539, del año 2022.

Tratados internacionales ejecutivos

Por unanimidad (9 votos), también se aprobaron 11 informes de tratados internacionales ejecutivos.

Los 11 instrumentos legales, de acuerdo con los informes sustentados por Juárez Gallegos, cumplen con el parámetro de control formal y material que exige la Constitución, el Reglamento del Congreso y la Ley 26447, Ley que regula los actos relativos al perfeccionamiento nacional de los tratados celebrados por el Estado peruano.

Todos los tratados, argumentó, reúnen los elementos exigidos por el derecho internacional para ser considerados como tales, pues han sido celebrados por sujetos de derecho internacional, los cuales originan derechos y obligaciones jurídicas, y tienen como marco regulador al derecho internacional, de conformidad con el criterio establecido en la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969.

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas recibió a ministro del sector para analizar situación actual de Petroperú

21 Ene 2025 | 14:29 h

Legisladores de diversas bancadas expusieron este martes 21 su preocupación sobre la magnitud del derrame de hidrocarburos que sufrió...

Leer más >
  • Compartir

Pedirán al Pleno facultades para investigar presunto abandono de funciones de presidenta Dina Boluarte

21 Ene 2025 | 12:52 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, presidida por el congresista Juan Burgos Oliveros (PP), aprobó por mayoría una Moción...

Leer más >
  • Compartir