En Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

Aprueban informe que propone acusar a Guido Águila por presunto tráfico de influencias

Centro de Noticias del Congreso

09 Abr 2021 | 11:29 h

Carlos Pérez Ochoa (AP), presidente de la subcomisión

Con 14 votos a favor, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional 342, el cual recomienda acusar a Guido César Águila Grados en su condición de exconsejero del Consejo Nacional de la Magistratura, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 400 del Código Penal; o alternativamente, por el delito de Patrocinio Ilegal, regulado en el artículo 385 del mismo Código sustantivo.

El acuerdo fue tomado en la sesión virtual que realizó el viernes 9, conducida por su presidente el congresista Carlos Pérez Ochoa (AP).

Previamente, el informe final fue sustentado por la congresista delegada María Retamozo Lezama (Frepap).

Se trata de la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, en contra del exconsejero del CNM, Guido César Águila Grados.

Según la Fiscalía de la Nación, en el año 2018, el denunciado habría intercedido ante la administración pública en favor del ciudadano Pedro Elmer Morales Gonzales, quien en ese entonces venía siendo investigado por el presunto delito de colusión agravada en la Carpeta Fiscal N.° 60-2016, que estaba a cargo de la fiscal adjunta provincial, María Del Pilar Paredes Padilla, del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín.

En cuanto a la adecuación de los hechos al tipo penal de tráfico de influencias, Retamozo Lezama dijo que “el denunciado aprovechó su condición de consejero del CNM para solicitar al presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín que le presente a la fiscal a cargo de la investigación de la carpeta fiscal N.° 60-2016, a quien le manifestó lo siguiente: “Doctora, quería pedirle un favor, usted, tiene un caso de un amigo, se llama Pedro Morales, va tener un comparendo con usted, quiero que lo ayude”, señaló.

Además, mencionó que el denunciado y el señor Pedro Morales tuvieron conversaciones previas con relación al caso investigado en la Carpeta Fiscal N.° 60-2016, y le solicitó que interceda a su favor, habiéndole facilitado la citación del Ministerio Público.

“En ese sentido, observando las reglas de lógica y las máximas de la experiencia se desprende que habría habido una motivación para que el denunciado Guido águila intervenga en la tramitación de la Carpeta Fiscal N.° 60-2016”, agregó Retamozo.

Sobre la adecuación de los hechos al tipo penal de patrocinio ilegal, la legisladora dijo que “el denunciado, aprovechándose de su cargo, se acercó y solicitó a la fiscal a cargo de la Carpeta Fiscal N.° 60-2016 que ayudara a su amigo Pedro Elmer Morales Gonzales, de quien incluso llegó a enviar vía WhatsApp su citación para una diligencia. Todo ello a cambio del ofrecimiento de beneficios futuros resumidos en la frase “las puertas estarán abiertas para lo que usted desee”.

Finalmente, Retamozo señaló que el denunciado Guido Águila luego de haber sostenido conversaciones con su amigo Pedro Elmer Morales Gonzales intercedió ante la fiscal adjunta provincial, María del Pilar Paredes Padilla, a cargo de la Carpeta Fiscal N.° 60-2016.

En otro momento, precisó que en sus descargos el denunciado Guido César Águila Grados señaló que en los hechos denunciados no existe el elemento corruptor del delito de tráfico de influencias, ya que este delito requiere recibir, hacer, dar o prometer para sí o para terceros un donativo o cualquier otra ventaja por parte del traficante, lo que –según su criterio– no habría ocurrido en el presente caso.

Además –dijo Retamozo– el denunciado sostiene que la Fiscalía de la Nación estaría vulnerando el derecho a la igualdad en la aplicación de la ley penal, pues en comparación a otros casos no ha seguido igual criterio en el análisis de los elementos del tipo penal de tráfico de influencias. Por lo que se observa un sesgo notorio en la persecución penal, toda vez que estaría persiguiendo determinados casos y otros no.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir