Aprueban informe de la Comisión Multipartidaria que determina responsabilidad de Martín Vizcarra y exministras

Centro de Noticias del Congreso

08 Abr 2021 | 21:44 h

Con 84 votos favor, 1 en contra y 9 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el informe final de la Comisión Investigadora Multipartidaria, presidida por el parlamentario Otto Guibovich Arteaga (AP), encargada de investigar el presunto favorecimiento en la aplicación de vacunas contra la COVID-19, que concluyó –según el informe– en una estrategia de favorecimiento al laboratorio Sinopharm, dirigida desde el Ministerio de Salud y con la colaboración de algunos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De igual manera, producto de la investigación, se determinó la existencia de responsabilidades de servidores públicos como del expresidente Martín Vizcarra Cornejo, que habría cometido los delitos de negociación incompatible en la modalidad de aprovechamiento indebido del cargo, colusión, cohecho pasivo impropio y falsa declaración en procedimiento administrativo.

Asimismo, la exministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, habría incurrido en los delitos de negociación incompatible en la modalidad de aprovechamiento indebido del cargo y colusión, y la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete Rodríguez, quien habría incurrido en el delito de negociación incompatible en la modalidad de aprovechamiento indebido del cargo.

DEBATE
El primero en intervenir fue el legislador Carlos Mesía Ramírez (FP), quien insistió en que se debe investigar “a la mal llamada Comisión Multisectorial” de Ejecutivo, toda vez que la Comisión del Congreso obtuvo las actas de 16 sesiones de información.

«Es una simple fachada para avalar los estudios clínicos, y descubierto estas irregularidades y lo que nos extraña que seis de las actas no han sido entregadas (…) es una comisión técnica y política que tenía lugar en la Universidad Peruana Cayetano Heredia», expresó.

Por su parte, el parlamentario de Podemos Perú, Luis Castillo Oliva, señaló que se ha hecho un informe contundente y que han mantenido la reserva del caso y, a la vez, han actuado responsablemente.
«Se ha comprobado el ingreso de vacuna de emergencia que está en el acta de la Comisión Multisectorial del Ejecutivo y que no es posible que se haya cambiado el tenor de la investigación», dijo.

En tanto, el parlamentario Carlos Fernández Chacón (FA) planteó que presentará un proyecto de ley para que los privados compren las vacunas porque, según dijo, el negociado se puso al descubierto.
A su turno, Manuel Merino De Lama (AP) destacó el esfuerzo del grupo de investigación del Congreso por haber tenido un trabajo eficiente, a la vez lamentó que el Gobierno no haya tenido contrato con empresas que garanticen la vacuna.

El legislador tumbesino insistió en que debió haberse invitado a las enfermeras que han participado en las vacunaciones irregulares para conocer la verdad.

A su vez, la legisladora Martha Chávez Cossío (NA) indicó que está de acuerdo con el informe, pero remarcó que tiene conclusiones preliminares, porque “señala el camino de la responsabilidad del Gobierno actual, el cual no se ha determinado en este informe (…) En ese contexto por decoro el señor (Francisco) Sagasti, luego de las elecciones debería dar un paso al costado. Yo votaría a favor de este informe, pero falta mucho por investigar», señaló.

Por su parte, el congresista Gino Costa Santolalla (PM) aclaró que a su esposa se le menciona en el informe y se le vincula con la Universidad Peruana Cayetano Heredia, estando ella trabajando como parte del equipo de investigadores.

Finalmente, la legisladora María del Carmen Núñez (Frepap) indicó que este informe “va más allá de quién se ha vacunado, sino que se debe saber quién está detrás de los negociados”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congreso insiste en autógrafa que otorga bonificación mensual a Defensores de la Patria

03 Abr 2025 | 21:26 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa observada por el Ejecutivo recaída en los proyectos de ley...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que sanciona como acto delictivo el uso indebido del uniforme de enfermero o análogo

03 Abr 2025 | 20:48 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría (85 votos a favor, cero votos en contra y...

Leer más >
  • Compartir