Aprueban incorporar al profesional odontólogo en las instituciones educativas a nivel nacional

Centro de Noticias del Congreso

02 Feb 2022 | 22:12 h

Con 81 votos a favor, ninguno en contra y 24 abstenciones, el Pleno aprobó el dictamen que plantea incorporar al profesional odontólogo como miembro integrante de la comunidad educativa -establecida en la Ley N° 28044, Ley General de Educación- con el fin de contribuir en la promoción de la higiene y salud bucal.

Previamente, la Representación Nacional aprobó con 84 votos a favor, 26 en contra y dos abstenciones, una reconsideración a la votación del proyecto de Ley 611, que incorpora al profesional odontólogo como miembro integrante de la Comunidad Educativa establecida en la Ley N° 28044, Ley General de Educación.

La propuesta fue planteada por el congresista, Waldemar Cerrón Rojas, de la bancada de Perú Libre.

El parlamentario, Ernesto Bustamante Donayre (FP), retiró la cuestión previa mediante el cual solicitaba que el dictamen sea nuevamente estudiado en las comisiones de Educación y de Salud.

La presente ley tiene por objeto incorporar al profesional odontólogo con el fin de contribuir en la promoción de la higiene y salud bucal para la prevención de enfermedades bucodentales.

La comunidad educativa está conformada por estudiantes, padres de familia, profesores, directivos, administrativos, profesional en psicología, enfermería, odontólogo, ex alumnos y miembros de la comunidad local.

Sustentó la propuesta, el presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina Minaya (RP), señalando que la iniciativa beneficia a los escolares del nivel inicial, primaria y secundaria de las instituciones educativas del Perú.

«Según la Organización Mundial de la Salud debido a su frecuencia y extensión considera la caries dental como la tercera plaga mundial, después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Asimismo, afirma que las enfermedades bucodentales como la caries y la enfermedad periodontal y la maloclusión constituye problemas de salud pública qué afecta a los países industrializados, y cada vez con mayor frecuencia los países en desarrollo en especial a las comunidades más pobres», afirmó.

Waldemar Cerrón Rojas (PL), autor del proyecto, dijo que su propuesta de tener un odontólogo en cada colegio «es para que el estudiante tenga una calidad de vida sana y de prevención. Es un tema de salud y de educación», indicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir