En Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aprueban establecer régimen especial para la importación de bienes con fines de investigación científica

Centro de Noticias del Congreso

25 Nov 2024 | 12:06 h

Por mayoría, la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprobó, esta mañana, el dictamen recaído en los proyectos de ley 9073/2024-CR y 9398/2024-CR que propone establecer un régimen especial para la importación de equipos e insumos destinados para la investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y capacitación.

Las propuestas son de autoría de los congresistas Alfredo Pariona Sinche (BS), presidente de ese grupo de trabajo; y de Edward Málaga Trillo (Avanza País).

Durante la sustentación, Pariona Sinche señaló que, actualmente, las instituciones académicas y centros de investigación enfrentan serias barreras para importar equipos esenciales.

“Los elevados aranceles e IGV encarecen los bienes científicos; mientras que la falta de coordinación entre la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) agrava los retrasos”, aseveró el parlamentario.

Además, explicó que otro problema que se presenta es la aplicación errónea del término “provisionalmente” del artículo 16 de la Ley 29459, Ley de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.

Precisó que, el término se interpreta como admisión temporal obligatoria eliminando la posibilidad de nacionalizar equipos e insumos esenciales para investigaciones a largo plazo.

LA PROPUESTA

Por ello, la iniciativa incluye una tasa de 0 % para derechos arancelarios e IGV en la importación de equipos e insumos de investigación, reduciendo costos y mejorando el acceso a tecnología avanzada.

“Al eliminar barreras regulatorias tributarias logísticas, se establecerá un régimen especial simplificado que facilite estos procesos y potencie el desarrollo de proyectos en beneficio del
país”, enfatizó Pariona Sinche.

Los más beneficiados serán las universidades, centros de investigación, institutos públicos y otras entidades académicas sin fines de lucro.

SUSTENTA INICIATIVA

En otro punto de la agenda, la legisladora Silvana Robles Araujo (BS) sustentó su Proyecto de Ley N.° 9524/2024-CR, que declara de interés nacional la creación, construcción e implementación del Parque Científico Tecnológico en la provincia de Junín.

INGEMMET

Más temprano, este grupo de trabajo recibió al presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Chirif Rivera, quien informó las directrices de su gestión al frente de la institución.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir