Aprueban dos proyectos a favor de la mujer, niñas y adolescentes

Centro de Noticias del Congreso

08 Mar 2017 | 11:52 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen enmarcado en el proyecto de ley que propone modificar el Código Civil y el Código Procesal Civil, con la finalidad de incorporar en las resoluciones judiciales sobre pensiones alimentarias, el aporte de la mujer por trabajo doméstico no remunerado en el hogar.

Igualmente se aprobó, por unanimidad, un proyecto de ley para combatir la violencia familiar y de género, así como proteger los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. 

Fue en la sesión matinal realizada en el hemiciclo del Parlamento con la presidencia de la congresista Luz Salgado Rubianes, en la cual se rindió un cálido homenaje a las mujeres peruanas por celebrarse hoy miércoles 8 el Día Internacional de la Mujer.

El proyecto fue sancionado, en primera vuelta, por 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. En segunda votación 110 congresistas lo aprobaron, con lo cual quedó  expedito para su promulgación por parte del Poder Ejecutivo.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi (PPK) destacó la actitud de la Representación Nacional para aprobar una propuesta de gran contenido social, que se constituye en un claro reconocimiento y homenaje a las mujeres peruanas.   

            El homenaje a la mujer peruana estuvo a cargo del legislador Francesco Petrozzi Franco (FP), quien subrayó que la mujer peruana es el verdadero pilar del progreso y desarrollo del país. Se sumaron al homenaje la presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, Indira Huilca Flores (FA), así como los congresistas Juan Carlos Gonzales (FP), Edgard Ochoa y Eloy Narváez (FA).

            La Representación Nacional también aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que propone modificar el Código de Ejecución Penal para combatir la violencia familiar y la violencia de género, así como proteger los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

            En consecuencia el artículo 46º del Código de Ejecución Penal quedaría en los siguientes términos:

            “No es procedente el beneficio penitenciario de redención de la pena por el trabajo o la educación para aquellos internos que hayan cometido delitos vinculados al crimen organizado conforme a la Ley 30077 contra el crimen organizado. Tampoco es procedente para los internos sentenciados por los delitos previstos en los artículos 173º y 173-A del Código Penal”.

            El dictamen fue aprobado por 110 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Quedó pendiente de segunda votación.

            A pedido de la congresista Karina Beteta (FP) el proyecto de ley Nª 841, que incluye al delito de omisión de asistencia familiar en el artículo 2 del Código Procesal Penal al acuerdo reparatorio, fue remitido a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para ser analizado y dictaminado.

Al inicio de la sesión se dio cuenta de la moción de interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones. La presidenta Luz Salgado Rubianes adelantó que en la sesión de mañana jueves se debatirá la admisión a debate de esa propuesta. (jon)

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir