• En Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República
Aprueban dictámenes de leyes de Equilibro Financiero y Endeudamiento del sector público para el 2024
Centro de Noticias del Congreso
15 Nov 2023 | 21:05 h
Por unanimidad, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside José Jerí (Somos Perú), aprobó los dictámenes de los proyectos de ley sobre Endeudamiento y Equilibrio Financiero del sector público para el año fiscal 2024.
Durante su intervención, el congresista Jerí sostuvo que elaboración de las propuestas presupuestarias son el reflejo de la labor descentralizada que hizo en diferentes regiones, donde pudo conversar con autoridades locales, regionales, gremios y diversas organizaciones. A su juicio, existen brechas por cerrar y, por ello, consideró que lo mejor es trabajar unidos y con responsabilidad.
En la sesión participó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien dijo que las iniciativas permitirán consolidar la recuperación económica y se avanzará con el cierre de brechas estructurales.
“Este presupuesto es consistente con una trayectoria de la deuda pública sostenible y alineada con el cumplimiento de reglas fiscales y con la estrategia de gestión integral de activos y pasivos. A pesar del año complicado, hemos podido mantener la trayectoria decreciente de la deuda y acumular activos”, manifestó el titular del MEF.
Dictámenes
El dictamen recaído en el proyecto de ley 5780, que propone la Ley de Endeudamiento del sector público para el año fiscal 2024, detalla en su artículo 3 los montos máximos autorizados para la concertación de operaciones de endeudamiento externo e interno.
Por ejemplo, autoriza al Gobierno acordar operaciones de endeudamiento externo hasta por un monto equivalente a US$ 2 mil 572 millones destinados a sectores económicos y sociales, así como el apoyo a la balanza de pagos.
Respecto al dictamen recaído en la iniciativa 5781, que propone la Ley de Equilibrio Financiero del presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, se destaca que los recursos estimados que financian los créditos presupuestarios aprobados para los pliegos presupuestarios del gobierno nacional, regional y local ascienden a más de S/ 240 mil 806 millones.
En esta propuesta se detalla como fuentes de financiamiento a los recursos ordinarios, que comprenden la recaudación de los ingresos corrientes e ingresos de capital. En tanto, los recursos directamente recaudados se distribuyen entre el gobierno nacional, regional y local.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL