Por insistencia

Aprueban dictamen que propone Ley de riego tecnificado para uso eficiente de recursos hídricos

Centro de Noticias del Congreso

20 Ago 2025 | 20:24 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, el dictamen que propone la Ley de riesgo tecnificado, que promueve el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones para el mejoramiento de sistemas de riego y contribuir con la ampliación de la frontera en agricultura en áreas bajo riego.

La citada iniciativa obtuvo 99 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones.

La propuesta legal se sustenta en el Proyecto de Ley 6759/2023-CR, cuyo autor es el congresista Eduardo Castillo Rivas (FP). El dictamen se aprobó durante la sesión plenaria del 13 de marzo último, pero el 10 de abril siguiente su autógrafa fue observada por la presidenta de la república.

La titular de la Comisión Agraria, Jeny López Morales (FP), sostuvo que las observaciones se centran en cuatro aspectos; la primera, sobre el financiamiento con cargo a los recursos de endeudamiento interno y externo que los gobiernos regionales gestionen es conveniente aceptarla

La segunda observación es sobre los aspectos presupuestarios de la autógrafa también fue aceptada; la tercera observación respecto a las disposiciones sobre ejecución de las inversiones de riego tecnificado fue rechazada; y la cuarta observación sobre el riego tecnificado como uso eficiente del agua se insiste.

LA NORMA
El dispositivo legal contiene 5 artículos, 4 disposiciones complementarias finales, 2 disposiciones complementarias transitorias, y 1 disposición complementaria derogatoria.

Busca “impulsar las inversiones en tecnificación del riego a nivel parcelario, en áreas bajo riego, agricultura de secano, tierras con aptitud para pastoreo y tierras eriazas con aptitud agrícola, a nivel nacional, a través de las modalidades de inversión pública e i inversión público-privada que permitan el uso eficiente del recurso hídrico”.

Su ámbito de aplicación comprende al gobierno nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales, y otras instituciones; en su artículo quinto, se incluye en el acápite a) que el “financiamiento de recursos ordinarios es con cargo al presupuesto de las instituciones involucradas”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban insistencia de iniciativa que regula promoción de la inversión privada mediante asociaciones público privadas

20 Ago 2025 | 22:38 h

La representación nacional aprobó, por insistencia (93 votos a favor, 11 votos en contra y 6 abstenciones), la autógrafa...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que define penalidades para quienes activen en forma ilegal líneas de servicios móviles

20 Ago 2025 | 22:29 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (104 votos), el nuevo texto sustitutorio del dictamen que establece penalidades a...

Leer más >
  • Compartir