En sesión del Pleno
Aprueban dictamen que fortalece la eliminación de barreras burocráticas

Centro de Noticias del Congreso
20 Ago 2025 | 20:09 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 9566 y 9680, que propone modificar el Decreto Legislativo 1256, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas, y el Decreto Legislativo 1044, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de represión de la competencia desleal, para fortalecer la eliminación de barreras burocráticas.
La propuesta en debate fue aprobada, en primera instancia, con 90 votos a favor, cero en contra y ocho abstenciones. También, fue exonerado de segunda votación siendo el resultado de 93 a favor, cero en contra y ocho abstenciones.
La iniciativa beneficia a los consumidores y agentes económicos en tanto su controversia sea resuelta de manera rápida y sin la necesidad de iniciar un procedimiento administrativo sancionador o previo a la emisión de la resolución final.
Además, de celeridad de tiempo y ahorro de costo ante un procedimiento administrativo, otorga la facultad a los ciudadanos de realizar denuncias informativas ante la comisión de fiscalización de competencia desleal de actos desleales que puedan distorsionar el mercado en perjuicio de todos sus agentes económicos.
La congresista Katy Ugarte Mamani (JP-VP-BM)), presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, dijo que el proyecto mejoraría la calidad regulatoria en la legislación de las entidades involucradas en beneficio para la protección de los derechos de los consumidores y agentes económicos.
“Mejora la eficiencia de los procedimientos administrativos de eliminación de barreras burocráticas en el Indecopi”, expresó.
Uno de los autores de la propuesta, el congresista Édgar Reymundo Mercado (BDP) señaló que con la medida se van a beneficiar más de 2 millones de micro y pequeñas empresas ligadas a los negocios familiares.
“Mi iniciativa legislativa cuenta con la opinión favorable por Indecopi, es una medida necesaria y pertinentes en estos momentos de crisis que vive nuestro país”, indicó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL