En primera votación

Aprueban dictamen que dispone crear fideicomiso para el desarrollo fronterizo de Loreto

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2025 | 16:22 h

Con el fin de garantizar el financiamiento de proyectos de inversión pública que reduzcan las brechas existentes en servicios públicos e infraestructura de la población asentada en las zonas de frontera de Loreto, la Comisión Permanente aprobó, por mayoría (25 votos a favor, 1 voto en contra y 2 abstenciones), el dictamen que propone crear el fideicomiso para el desarrollo de este departamento.

La iniciativa legislativa de sustenta en el Proyecto de Ley 10331/2024-CR, cuya autoría pertenece al congresista Juan Carlos Mori Celis (AP). De acuerdo con el artículo 78 del Reglamento del Congreso de la República, el dictamen aprobado será sometido a segunda votación transcurridos siete días calendario.

La norma aprobada contiene 8 artículos, 3 Disposiciones Complementarias Finales y 1 Disposición Complementaria Final.

En su segundo artículo se precisa que la norma busca reducir las brechas existentes para la efectiva prestación de los servicios públicos y la provisión de infraestructura, para satisfacer las necesidades básicas de la población asentada en las zonas de frontera de las localidades ubicadas en la línea de frontera del departamento de Loreto, promoviendo su incorporación a la dinámica del desarrollo económico y social del país.

En el siguiente artículo se detallan los distritos beneficiarios del Fideicomiso para el Desarrollo Fronterizo de Loreto:

a) Morona y Andoas, de la provincia de Datem del Marañón.

b) Trompeteros y El Tigre, de la provincia de Loreto.

c) Torres Causana y Ñapo, de la provincia de Maynas.

d) Putumayo, Teniente Manuel Clavero, Rosa Panduro y Yaguas, de la provincia de Putumayo.

e) Ramón Castilla y Yavarí, de la provincia de Mariscal Ramón Castilla.

f) Yaquerana y Alto Tapiche, de la provincia de Requena.

g) Excepcionalmente, se incluye en los alcances de la presente ley a los distritos de San Pablo y Pebas de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, por su alta influencia y dependencia económica de la zona de frontera.

Asimismo, el dictamen propone la creación de un Consejo Directivo del Fideicomiso, que encarga al Ministerio de Economía y Finanzas su respectiva implementación. Además, define que las asignaciones presupuestarias destinadas al financiamiento de proyectos, programas y actividades deben realizarse en estricto cumplimiento de lo establecido en los siguientes dispositivos diversos legales.

Al respecto, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado emitió un dictamen en mayoría, por el cual se inhibe de pronunciarse respecto del proyecto de ley.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana destacó avance del Tren Bioceánico Brasil-Perú en reunión con embajador

09 Jul 2025 | 20:50 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, sostuvo una reunión protocolar con el embajador de Brasil...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen para fomentar competitividad y calidad de instituciones privadas de educación

09 Jul 2025 | 20:17 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por mayoría (22 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones), el...

Leer más >
  • Compartir