En Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural
Aprueban dictamen que declara el 5 de noviembre de cada año el Día del Fotógrafo Peruano

Centro de Noticias del Congreso
18 Ago 2025 | 18:45 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por la congresista Susel Paredes Piqué (BDP), aprobó -por unanimidad- declarar cada año el Día Nacional del Fotógrafo y del Sikuri, Sikumoreno, Zampoñada, Ayarachi e Isla Siku.
El primer dictamen recaído en el Proyecto de Ley 07830/2023-CR, propone declarar el 5 de noviembre de cada año como el Día del Fotógrafo Peruano en homenaje a Martín Gerónimo Chambi Jiménez, por ser pionero de la fotografía en el país y destacado retratista indígena, cuya obra ha contribuido significativamente a la conservación y difusión de la herencia cultural andina y la identidad nacional.
El segundo dictamen recaído en el Proyecto de Ley 03168/2022-CR propone declarar el 3 de mayo de cada año el Día nacional del Sikuri, Sikumoreno, Zampoñada, Ayarachi e Isla Siku.
La propuesta se da en reconocimiento a la expresión tradicional de la identidad cultural de los pueblos del altiplano. Para tal fin, el Ministerio de Cultura coordina con el Gobierno Regional de Puno las actividades conmemorativas orientadas a valorar, salvaguardar, promover y difundir dichas expresiones culturales en el marco de sus competencias y atribuciones.
Plan de trabajo
La comisión legislativa aprobó su plan de trabajo, el cual dentro de sus objetivos generales se encuentra impulsar la formulación, estudio y dictamen de la legislación en temas vinculados al patrimonio cultural material e inmaterial, las artes, la cultura viva comunitaria, y las industrias culturales y creativas.
Asimismo, ejercer un control político eficaz sobre las instituciones del sector y la implementación de políticas culturales de parte de esta, promover y consolidar la función de la representación de la ciudadanía respecto al sector cultural.
Además, estudiar y dictaminar proyectos de ley que promuevan el fortalecimiento de la cultura y el patrimonio cultural en el Perú, así como promover la actualización y mejora de la legislación vinculada a las artes, la cultura viva comunitaria, las industrias culturales y creativas incentivando su desarrollo mediante marcos normativos sólidos.
Invitado
A la sesión se presentó el alcalde de la Municipalidad Distrital de El Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Tacna, Florentino Nina Fernández, a fin de dar a conocer sobre la importancia del perro pastor Chiribaya, que “es una raza canina peruana con una larga historia ligada a la cultura Chiribaya».
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL