En Comisión de Producción
Aprueban dictamen que declara de interés nacional la creación de la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura
Centro de Noticias del Congreso
14 Nov 2025 | 16:16 h
La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley Nro. 12688/2025-CR, que declara de interés nacional la creación de la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura (Sunapa), entidad orientada a fortalecer la gobernanza, la supervisión y el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola del país.
Durante la sesión descentralizada realizada en Pisco, se destacó que la iniciativa busca dotar al Estado de una institución especializada capaz de enfrentar desafíos estructurales del sector, entre ellos, la informalidad, la sobreexplotación de los recursos hidrobiológicos, las brechas tecnológicas y la limitada capacidad de fiscalización en zonas costeras y altoandinas.
El congresista Raúl Huamán Coronado, autor del proyecto, advirtió que la informalidad se ha convertido en una forma de impunidad que debilita la seguridad y el orden en el sector. Señaló que, frente a un sistema de control disperso, fragmentado e insuficiente, resulta indispensable avanzar hacia una institucionalidad más sólida, articulada y eficaz.
En esa línea, la propuesta plantea la creación de la Sunapa como organismo técnico especializado y autónomo, encargado de la supervisión, fiscalización y sanción en materia pesquera y acuícola a nivel nacional. Esta entidad permitirá unificar la gestión actualmente dispersa, garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y asegurar la trazabilidad de toda la cadena productiva, desde la extracción hasta la comercialización.
La iniciativa también busca enfrentar la ilegalidad que propicia la depredación de los recursos naturales, fortaleciendo la gobernanza sectorial y protegiendo los recursos hidrobiológicos que sostienen la economía, el empleo y la seguridad alimentaria nacional.
El proyecto aprobado será remitido al Pleno del Congreso para su respectivo debate y votación final.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
