En Comisión de Defensa del Consumidor

Aprueban dictamen para retiro facultativo total de aportes a las AFP

Centro de Noticias del Congreso

06 Ago 2020 | 10:35 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de Servicios Públicos, que preside el congresista José Luna Morales (PP), aprobó, con 7 votos a favor, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5674/2020-CR, que propone el retiro facultativo total de aportes al sistema privado de administración de fondos de pensiones.

Luego de un cuarto intermedio donde se analizó las propuestas de los legisladores, se incorporó, a través de disposiciones complementarias, la posibilidad de que los afiliados, que han dejado de realizar aportes o se encuentran sin percibir ingresos como consecuencia de la emergencia sanitaria, puedan hacer un retiro adicional a los autorizados por la Ley 31017.

Previamente, Cecilia García Rodríguez (PP) indicó que es de vital importancia aprobar este proyecto de ley para darle economía a más de 3 millones de peruanos que han perdido sus empleos en estos momentos.

“Vamos a ayudar a que la economía se reactive y solucionar los problemas de los aportantes que han dejado de laborar en los últimos cinco meses producto de la pandemia y despidos arbitrarios”, afirmó por su parte, Aron Espinoza Velarde (PP).

Los congresistas que votaron a favor fueron los siguientes: Rolando Campos Villalobos (AP), Carmen Omonte Durand (APP), José Luna Morales (PP), Robertina Santillana Paredes (APP), Luis Dioses Guzmán (SP), José Ancalle Gutiérrez (FA) y Zenaida Solís Gutiérrez (PM).

SERVICIO EDUCATIVO PRIVADO ESCOLAR

Posteriormente, se aprobó por mayoría (7 votos a favor) el dictamen de los proyectos de ley 5230/2020-CR, 5514/2020-CR y 5743/2020-CR, que mediante un texto sustitutorio propone la ley que regula la prestación del servicio educativo privado escolar en situación de emergencia, catástrofe o de grave circunstancia que afecta la vida de la nación.

Sobre ello, Aron Espinoza Velarde (PP) indicó que son más de 4 millones de alumnos, en etapa escolar, que hoy se ven afectados por la economía de sus padres y por al abuso que viene cobrando la gran mayoría de los promotores en educación.

 

Lima, 6 de agosto de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir