En Comisión de Comercio Exterior y Turismo
Aprueban dictamen para promocionar el turismo comunitario
Centro de Noticias del Congreso
01 Jun 2022 | 17:29 h
Con la finalidad de mejorar la promoción y el desarrollo del turismo en sus diversos espacios, la Comisión de Comercio Exterior, que preside el congresista Germán Tacuri Valdivia (BM), aprobó por unanimidad el dictamen que propone la ley de promoción y desarrollo del turismo comunitario.
La iniciativa tiene como finalidad promover una forma de turismo sostenible organizado y proporcionado en el ámbito rural por las comunidades, señalando como ente rector al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Durante la sustentación, se dio a conocer algunas definiciones del significado del Turismo Comunitario como una línea de intervención del sector turismo que fomenta un desarrollo turístico competitivo, sostenible y diferenciado desde las comunidades, mediante experiencias turísticas auténticas que respondan a las tendencias y exigencias del mercado, contribuyendo a la diversificación de la oferta turística nacional y al desarrollo socioeconómico de las comunidades involucradas.
Otros temas vinculados a la propuesta están relacionados a los conceptos de comunidades, medio rural, así como los fines del Turismo Comunitario, como fortalecer la gestión del turismo mediante las organizaciones de base comunitaria, promover el desarrollo de productos de turismo comunitario a fin de hacerlos competitivos y sustentables, así como fomentar y generar empleo mediante una actividad no contaminante, entre otros aspectos establecidos en la presente iniciativa de ley.
En la segunda parte de la reunión de trabajo, se presentó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, quien dio a conocer su posición institucional y técnica en relación al Proyecto de Ley N.° 2070/2021-PE, presentado por el Poder Ejecutivo, que plantea la ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.
Señaló que el objetivo de la norma es regular la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia, crear un impuesto especial a dicha actividad y designar al Mincetur como la entidad administrativa competente para su regularización y supervisión en el marco de las normas establecidas para este caso.
La iniciativa también prevé la necesidad de establecer diversos controles y medidas para evitar el lavado de activos, financiamiento del terrorismo, entre otras actividades delictivas.
De igual forma, funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dieron su opinión respecto al PL N.° 1549/20- CR Ley que crea la zona franca y la zona comercial de Tumbes.
Finalmente, se sustentaron diversas iniciativas de ley presentadas por los congresistas integrantes de dicho grupo de trabajo.
OFICINA DE COMUNICACIONES