En Comisión de Defensa Nacional

Aprueban dictamen para otorgar asignación mensual a miembros del GEIN declarados Héroes de la Democracia

Centro de Noticias del Congreso

17 Nov 2025 | 17:09 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, presidida por la legisladora Karol Paredes Fonseca (bancada Avanza País),aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 8329 y 9353, que propone la ley que autoriza otorgar una asignación especial al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional del Perú, declarados Héroes de la Democracia.

Según la propuesta, el beneficio se otorgará en mérito a la invaluable contribución a la paz, seguridad y consolidación de la democracia en el país. El monto será de 2,550 soles a cada integrante, con cargo a los recursos del Ministerio del Interior, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

También señala que la oportunidad del dictamen se robustece por la evidencia histórica y por la función democratizadora que cumplió el GEIN en la lucha contra el terrorismo, reconocida previamente por normas como la Ley N.° 30655 y la Resolución Suprema N°. 139-2017-PCM.

Además, la valorización estatal de sus integrantes no solo se enmarca en políticas de seguridad nacional y memoria democrática, sino que también responde a estándares contemporáneos de justicia y reconocimiento institucional.

El congresista Alfredo Azurín Loayza (bancada Somos Perú) sustentó su propuesta legal señalando que el objetivo es premiar aquellos que arriesgaron su vida y lucharon por la pacificación del país.

“Es dar lo que se merecen porque dieron su vida por la pacificación de nuestro país”, expresó.

OTROS DICTÁMENES

En otro momento, se aprobó el dictamen recaído en los proyectos 3512 y 12870, que plantea autorizar al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional del Perú, realizar actos de administración, de saneamiento físico-legal y de disposición de los bienes inmuebles del sector.

También fue aprobado el dictamen recaído en los proyectos de ley 09663, 10087, 10652 y otros, que plantea modificar modifica el Decreto Legislativo 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, para optimizar los mecanismos de control.

Asimismo, el grupo de trabajo aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 07962, que propone declarar interés nacional la restauración, conservación, puesta en valor y promoción turística del buque «Yapura», anclado en la bahía del Lago Titicaca del departamento de Puno.

ARCHIVO

El grupo de trabajo archivó el Proyecto de Ley 08575 que declaraba de interés nacional y necesidad pública las medidas para mejorar la seguridad ciudadana y crea el fondo para el financiamiento de proyectos de instalación de cámaras y centrales de videovigilancia.

Igualmente, se archivó el Proyecto de Ley 00330/2021-CR, Ley que modificaba el Decreto De Urgencia N.° 052- 2011, que crea el Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana, a fin de ampliar los integrantes del comité de administración.

También, se archivó el Proyecto de Ley 11734, que declaraba de necesidad pública e interés nacional la creación de la Región Policial Lima Provincias y la construcción, implementación y funcionamiento de los complejos policiales en las ciudades de Huacho y Cañete.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Transportes respalda reforma postal y declara de interés nacional inversiones viales

17 Nov 2025 | 17:51 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por el congresista Juan Carlos Mori Celis (bancada AP), aprobó este lunes,...

Leer más >
  • Compartir

Junta de Portavoces prioriza temas a debatirse en sesiones plenarias de miércoles 19 y jueves 20

17 Nov 2025 | 17:31 h

La Junta de Portavoces del Congreso priorizó el debate de diversos dictámenes de proyectos de ley en las sesiones...

Leer más >
  • Compartir