En Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aprueban dictamen para impulsar la ciencia, tecnología e innovación en la gestión de riesgo de desastres

Centro de Noticias del Congreso

13 Abr 2022 | 15:28 h

Con la finalidad de impulsar, promover, fortalecer y consolidar las capacidades de ciencia, tecnología e innovación en nuestro país y así contribuir al desarrollo sustentable y al bienestar de los peruanos, la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprobó el dictamen que promueve el fortalecimiento del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El acuerdo fue por unanimidad -con 10 votos a favor- en la sesión que realizó dicha comisión, el miércoles 13, dirigida por el congresista Flavio Cruz Mamani (PL).

El legislador dijo que el objeto es fortalecer dicha institución a fin de consolidar la investigación científica en los diversos campos de la geofísica y la prestación de servicios de información que se brinda para la gestión del riesgo de desastres.

Asimismo regular su intervención en las ciencias de la tierra, en las ciencias de la atmósfera e hidrósfera, en las ciencias del geoespacio y en la astronomía, para reducir el impacto destructor de los peligros naturales y antrópicos, y aprovechar las oportunidades y potencialidades que brinda la geofísica en el desarrollo socioeconómico y ambiental del país.

La propuesta señala que el Instituto Geofísico del Perú (IGP) tiene competencia para producir ciencia y tecnología en los diversos campos de la Geofísica, que contribuya a comprender y reducir el impacto de los peligros naturales que ponen en riesgo a la población y sus medios de vida.

Además, podrá desarrollar tecnología que satisfaga necesidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti), para el sector público y privado.

La proyectada norma contempla en su articulado regular las funciones del Instituto Geofísico del Perú, su organización, estructura orgánica, funciones de la alta dirección, coordinación y articulación, régimen económico y financiero y régimen del personal.

EXAMEN DE CONTROL

También, por unanimidad, se aprobó que la comisión solicite a la Contraloría General de la República realizar un examen de control al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), del Ministerio de Energía y Minas, para verificar la legalidad de la ejecución del presupuesto asignado a dicha institución en la creación, implementación, mantenimiento y ejecución de proyectos de inversión relacionados al Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI).

Cruz Mamani observó que este se ha creado sin el debido respaldo técnico y legal, consecuentemente, no se habría realizado la correcta y eficiente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado. “Se requiere determinar las responsabilidades que hubieran y luego se informe de los resultados a la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología”, dijo.

También se cuestiona que habría infringido la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado y el Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, al haber generado duplicidad y superposición de funciones con el Instituto Geofísico del Perú.

AL ARCHIVO

Por considerar que no es de su competencia y que más bien le correspondería dictaminar a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, fue aprobado el decreto de archivo del Proyecto de Ley 1536/2021-CR, mediante el cual se propone establecer beneficios a las personas que prestan servicios a través de plataformas digitales.

MINISTERIO DE CIENCIA

Al inicio de la sesión, el presidente de la comisión informó que el 3, 4, 5 y 6 de mayo se realizará un fórum internacional para debatir con la sociedad, principalmente, y los actores directos, investigadores, universidades, sector privado e institutos públicos los alcances de la Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, planteado por el Ejecutivo.

Finalmente, la comisión aprobó el dictamen del Decreto de Urgencia 006-2020 que crea el Sistema de Transformación Digital.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir