En la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aprueban declarar de interés nacional la creación del Jardín Botánico del Perú

Centro de Noticias del Congreso

25 May 2022 | 16:15 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprobó -por unanimidad- el predictamen mediante el cual se propone declarar de interés nacional la creación del Jardín Botánico Nacional del Perú.

El congresista Flavio Cruz Mamani, presidente de ese grupo de trabajo señaló -en su sustentación- que la propuesta tiene relevancia en el medio ambiente, dado que ya se está sufriendo las consecuencias del cambio climático global.

«En este escenario, la defensa y utilización racional de los ecosistemas devienen en un asunto de vital importancia, inclusive para la preservación de las especies», dijo.

Afirmó que es necesario establecer las acciones de protección, remediación, recuperación y utilización racional de los ecosistemas, conservando colecciones documentadas de la biodiversidad vegetal del país, y además propiciar un espacio para la divulgación, la educación ambiental, promover la recreación, el acercamiento a la naturaleza y la identidad cultural.

“Como es de conocimiento público, muchos espacios verdes están lejos de los espacios urbanos, y con la presente propuesta legislativa, se inician los primeros pasos para promover ciudades y comunidades más sostenibles, que coadyuven al cuidado del medio ambiente y consecuentemente la salud pública de la población”, dijo.

Mencionó que la propuesta legislativa, también tiene vinculación con normatividad vigente, es decir, con el Plan de Acción Actualizado de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021, regulado en el Decreto Supremo 004-2021-MINAM.

“El proyecto se complementa con dicha norma y, al mismo tiempo, fortalece para que sea sostenible en el tiempo, teniendo en cuenta que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) es el ente rector del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR), y el que planifica y propone las políticas públicas en esta materia”, manifestó.

La norma plantea -en su texto sustitutorio- declarar de interés nacional la creación del Jardín Botánico Nacional del Perú con la finalidad de desarrollar investigación científica para la utilización racional de las especies y de los ecosistemas, conservando colecciones documentadas de la biodiversidad vegetal del país, propiciando un espacio para la divulgación y educación ambiental y promoviendo la recreación, el acercamiento a la naturaleza y la identidad cultural.

El Ministerio del Ambiente será el ente encargado de determinar el lugar donde se desarrollará el Jardín Botánico Nacional y realizará las acciones de difusión y sensibilización para priorizar su creación e implementación, en coordinación con el ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) para las acciones de difusión y sensibilización.

Previamente, el grupo de trabajo aprobó por unanimidad el Decreto de Urgencia 010-2019 que modifica la Ley 30309, a efectos de promover la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación tecnológica.

Cruz Mamani dijo la norma cumple con lo dispuesto en los artículos 135, 123, inciso 3; 118, inciso 19; y 74 de la Constitución Política del Perú, así como con los requisitos formales señalados en el artículo 91 del Congreso de la República.

Además, se concluye que el referido Decreto de Urgencia cumple con el principio de necesidad y urgencia, porque de lo contrario se hubiera perdido un valioso instrumento que contribuye con el crecimiento económico y la productividad del país a través de la realización de proyectos por parte del sector privado, sobre todo de la pequeña y mediana empresa.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir