En sesión descentralizada de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural
Aprueban crear boletos turísticos en cada departamento o región del país
Centro de Noticias del Congreso
18 Abr 2022 | 11:38 h
La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside el congresista Alex Flores Ramírez (PL), aprobó por unanimidad el dictamen, con cargo a redacción, que propone modificar la Ley 28719, Ley del Boleto Turístico, con el fin de establecer las condiciones que permitan la creación del boleto turístico en cada departamento del país.
Fue durante la sesión descentralizada realizada en la Municipalidad Provincial de Nasca, a la que asistió el ministro de Cultura, Alejandro Salas, y autoridades regionales y locales de Ica.
La propuesta aprobada dispone, además, la distribución por los ingresos a las zonas, monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, públicos y administrados por el Ministerio de Cultura, de manera que se promueva la conservación y acondicionamiento turístico de los mismos.
También precisa que el Boleto Turístico es el documento físico o digital correspondiente, por el cual se permite el derecho de ingreso temporal y con fines turísticos a las zonas, monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación de propiedad pública considerados aptos para ser integrados en corredores o circuitos turísticos.
La propuesta señala, en su artículo 14, que la administración y distribución del boleto turístico en cada departamento o región, se otorga al Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales – COSITUC
“La Municipalidad Provincial y la Municipalidad Distrital con recursos y servicios turísticos, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Ministerio de Cultura y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo según corresponda, conforman el Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales – COSITUC (…)”, se precisa.
Cabe indicar que el dictamen aprobado reúne los proyectos de ley presentados por los parlamentarios Jorge Flores Ancachi (AP), José Luis Elías Avalos (NA) y Luis Ángel Aragón Carreño (AP)
Posteriormente, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural llevó a cabo la audiencia descentralizada denominada “Modificación del Poligonal Arqueológico de Nasca”, con el fin de recibir informes, opiniones y pedidos de los ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y funcionarios de la administración pública respecto a esa iniciativa.
OFICINA DE COMUNICACIONES