Trabajará en conjunto con DEVIDA y otras entidades estatales por un plazo de seis meses

Aprueban Comisión Especial que salvaguardará comunidades nativas ante avance del narcotráfico

Centro de Noticias del Congreso

19 Mar 2022 | 7:32 h

El Parlamento Nacional aprobó -por mayoría- conformar una comisión especial multipartidaria para que trabaje junto a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y las entidades del Estado Peruano responsables de los objetivos prioritarios y lineamientos en la lucha frontal contra el narcotráfico.

La mencionada comisión multipartidaria buscará salvaguardar a las comunidades nativas, caseríos, centros poblados y concesiones forestales de las regiones de Ucayali, Loreto, Amazonas, Pasco, y Madre de Dios ante el avance del narcotráfico por un plazo de seis meses, y que puede ampliarse conforme al literal c) del artículo 35 del Reglamento del Congreso.

La propuesta se hizo a través de la Moción de Orden del Día 468 -presentada el 15 de setiembre de 2021- por el congresista Elvis Verga Mendoza (AP). La votación fue de 76 votos a favor, 11 votos en contra y 7 abstenciones.

Vergara Mendoza sostuvo que, de acuerdo con informes elaborados por entidades estatales, se han registrado “un total de 46 presuntas pistas de aterrizaje de los cuales 13 se encuentran en comunidades nativas, 12 en concesiones forestales y seis en bosques de producción permanente no concesionados”.

El representante señaló que solo en el 2021, se han perdido 31 mil hectáreas de bosques”, y ese avance ha significado el asesinato de lideres nativos. Por ello, en función de que este problema (del avance del narcotráfico) “atañe gravemente a nuestros pueblos originarios es indispensable abordar este tema con prontitud en un trabajo focalizado en la región Ucayali”.

Intervinieron en el debate Eduardo Salhuana Cavides (APP), José Williams Zapata (AvP), Jeny López Morales (FP), Pasión Dávila Atanacio (PL), Mery Infantes Castañeda (FP), Juan Morí Celis (AP) y Francis Paredes Castro (PL).

La sesión plenaria, dirigida por la titular del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, fue levantada a las 11:43 de la noche.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir