En Comisión de Relaciones Exteriores, que eligió a la congresista Echaíz como secretaria
Aprueban acuerdo para viabilizar evento sobre cambio climático a realizarse en Lima

Centro de Noticias del Congreso
22 Ago 2025 | 13:02 h

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó, por unanimidad, el dictamen que propone la resolución legislativa del “Acuerdo entre la República del Perú y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en nombre del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) con relación a la Sexagésima Tercera Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático”.
Este acuerdo tiene por objeto establecer los compromisos que asumirán, de una parte, el Perú; y de otra, la OMM, para la celebración de la Sexagésima Tercera Sesión del IPCC, que se llevará a cabo en Lima, Perú, el cuarto trimestre de 2025.
Durante la sustentación de este dictamen, la presidenta de la comisión, legisladora Heidy Juárez Calle (PP), recordó que el IPCC se constituyó en 1988 bajo el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la OMM, con el fin de evaluar de manera integral los avances científicos y socioeconómicos sobre el cambio climático.
Asimismo, resaltó que “los privilegios e inmunidades que el Perú otorgará tendrán un carácter temporal y limitado, circunscritos a la celebración de la sesión y sus reuniones preparatorias, sin comprometer recursos adicionales del erario nacional”.
El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) expresó su preocupación por la cláusula del acuerdo que plantea facilidades de repatriación en caso de una crisis internacional.
“Señores congresistas, en el texto del documento dice que el acuerdo prevé que en caso de crisis internacional durante la sesión en Perú se brindará a los participantes facilidades de repatriación comparables con los agentes diplomáticos”, señaló.
En respuesta a ello, César Joycep Aréstegui Bravo, director encargado de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que estas disposiciones obedecen a la naturaleza del evento.
“Recordemos que este es un evento de Naciones Unidas (…) Corresponde otorgar estos privilegios e inmunidades”, manifestó.
ELIGEN A SECRETARIA
En primer término, la comisión eligió a la congresista Gladys Echaíz (Honor y Democracia) como secretaria de la mesa directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026, luego de la renuncia del parlamentario José Cueto. La propuesta obtuvo 13 votos favorables.
El grupo de trabajo también abordó el oficio N.° 1321-2024-2025-NYL-CR presentado por la congresista Norma Yarrow (Renovación Popular), mediante el cual formalizó su renuncia como integrante de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Egipto. El pedido se sometió a votación y recibió 16 votos a favor, quedando aprobado de manera unánime.
Además, respaldó también la renuncia de Norma Yarrow a liga Parlamentaria de Amistad Perú-Egipto.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL