Aprueban actualizar sanciones por daño ambiental

Centro de Noticias del Congreso

21 Sep 2023 | 22:08 h

Con la finalidad de establecer mecanismos de protección y preservar la salud poblacional y ambiental, el Pleno del Congreso aprobó en primera votación una iniciativa de ley dirigida a lograr dicho propósito.

Durante la sesión se debatió el dictamen recaído en el proyecto de ley 3714/2022-CR mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, la «Ley que modifica la Ley 28611, Ley General del Ambiente, a fin de actualizar las sanciones y medidas correctivas del régimen de sanciones por daño ambiental».

El titular de la Comisión de Energía y Minas, legislador Segundo Quiroz Barboza ((BM), señaló que se busca preservar la salud poblacional y el medio ambiente y busca establecer modificaciones y precisiones del artículo 136 de la Ley 28611, en lo referido a las sanciones de suspensión o cancelación del permiso, licencia, concesión, o cualquier otra autorización, a fin de actualizar las sanciones y medidas correctivas del régimen de sanciones por daño ambiental, y con ello regular una mejor capacidad de respuesta del Estado, ante esta realidad.

También se contempla acciones ante el incumplimiento de medidas administrativas en el marco de escenarios críticos, las cuales se dictan por la Entidad de Fiscalización Ambiental para revertir o mitigar danos ambientales, y no genera gasto al Estado.

Por su parte, la parlamentaria Margot Palacios Huamán (PL), autora del proyecto, refirió la necesidad de cuidar el medio ambiente y la salud de las personas por lo que se mostró a favor de modificar las normas para este caso.

En tanto, su colega Víctor Flores Ruiz (FP), consideró que habría una sobre regulación toda vez que ya está normada, señalando que existen instituciones sancionadoras para este caso.

José William Zapata (A. País), solicitó se precise mejor la propuesta de ley para tomar una decisión adecuada. Al término del debate la propuesta de ley fue aprobada en primera votación con 61 votos a favor, 37 en contra y 12 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Protección a la Infancia solicitará ampliación de su vigencia hasta el 2026

09 May 2025 | 14:24 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la Emergencia Sanitaria aprobó, por unanimidad,...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos aprueba propuesta de protección integral a defensores humanos y ambientales

09 May 2025 | 13:56 h

Con cargo a redacción, fue aprobada la propuesta que plantea una ley de protección integral a las personas defensoras...

Leer más >
  • Compartir