APRUEBA LEY DE LA CARRERA DEL TRABAJADOR JUDICIAL

Centro de Noticias del Congreso

15 Mar 2018 | 14:22 h

La Ley de la Carrera del Trabajador Judicial, quedó lista para su promulgación al aprobarse sus insistencia en la sesión del pleno y desestimar las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo el pasado 21 de febrero. 99 congresistas votaron a favor, ninguno en contra y 4 se abstuvieron.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Justiniano Apaza, sustentó el dictamen aprobado por unanimidad en ese grupo y que recomendó insistir en la norma sancionada en el Parlamento el 13 de diciembre del año pasado.

La congresista Alejandra Aramayo (FP), intervino para manifestar que esta es la primera ley del Trabajador Judicial, aprobada por unanimidad y por todas las bancadas. Beneficia a 13 mil trabajadores jurisdiccionales y 11 mil administrativos, .de nuestro poder judicial, e incide directamente en los justiciables y en el sistema de la administración de justicia en nuestro país, señaló.

Sostuvo que la norma ha recogido las resoluciones del Tribunal Constitucional para la exclusión de estos trabajadores de la ley Servir, que se refieren a la exclusividad, el tiempo que le dedican a la norma y la especialización de su labor. Quienes proyectan sentencias, autos admisorios, es el trabajador jurisdiccional; no lo hace otra persona, explicó.

Respecto a la relación de estos trabajadores con la OCMA (Órgano de Control de la Magistratura) Aramayo dijo que se establece que cuando son faltas administrativas, como llegar tarde, faltar, no usar uniforme, etc., se someten a su reglamento interno de trabajo, pero cuando se refiere a temas funcionales, como entorpecer un proceso, le corresponde a la OCMA intervenir. Es decir, están sujetos a un doble mecanismo de sanción, explicó.

Finalmente mostró su preocupación por la desigualdad de sus ingresos. Los magistrados perciben sueldos que oscilan entre los 15 mil  y 25 mil, mientras que los trabajadores tienen sueldos paupérrimos que están entre 1,700 y 2,800 soles.

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   15-3-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Hoy se publicó ley que incluye a las personas con discapacidad en sistema de búsqueda de desaparecidos

24 Abr 2025 | 10:39 h

Normativa fue aprobada por la representación nacional. Esta mañana, se publicó la Ley 32305 en el Diario Oficial El...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de Honor y Democracia ven problemática de atención de salud e infraestructura educativa

24 Abr 2025 | 9:13 h

El legislador José Cueto Aservi (Honor y Democracia) visitó el Hospital EsSalud Alberto Sabogal Sologuren, en el Callao, donde...

Leer más >
  • Compartir