En Comisión de Transportes y Comunicaciones
Aprueba dictamen que propone facilitar el acceso al internet por banda ancha

Centro de Noticias del Congreso
13 Oct 2025 | 15:52 h

Con el fin de promover y fortalecer el despliegue de la infraestructura y redes de banda ancha en el Perú, para garantizar a todos los ciudadanos el acceso a información, educación y cultura mediante internet, la Comisión de Transportes y Comunicaciones aprobó el dictamen que propone facilitar el acceso al internet por banda ancha para todos los peruanos.
El dictamen se sustenta en el Proyecto de Ley 322/2021-CR, de autoría de la congresista Adriana Tudela Gutiérrez (AvP), obtuvo 18 votos a favor, 2 votos en contra y cero abstenciones.
En palabras del titular de la comisión, Juan Carlos Mori Celis (AP), se busca eliminar barreras burocráticas, asegurar el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones, garantizar el acceso universal a internet; especialmente en zonas rurales, y materializar el derecho constitucional de acceso a internet, amparado en el artículo 14 -A de la Carta Magna.
La fórmula legal aprobada contiene dos artículos y una disposición complementaria final.
El primer artículo establece “como objeto modificar la Ley 29904, a fin de armonizar la regulación de instalación de infraestructura y redes de telecomunicaciones necesarias para la Banda Ancha conforme a lo establecido en la Ley 31456, Ley que Amplía la Vigencia de la Ley 30228, Ley que modifica la Ley 29022, Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones”.
El segundo artículo modifica la tercera disposición complementaria final de la Ley 29904, Ley de Promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, en la cual se dispone el otorgamiento de autorizaciones por parte de los gobiernos regionales y los gobiernos locales para instalar infraestructura y redes de telecomunicaciones necesarias para la banda ancha.
«Se sujeta al procedimiento de aprobación automática establecido en la Ley 29022, Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones y su Reglamento, de conformidad con lo estipulado en el artículo 3 de la Ley 31456, Ley que Amplía la Vigencia de la Ley 30228, Ley que modifica la Ley 29022, Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones», se precisa.
NECESIDAD PÚBLICA
De inmediato, se aprobó el dictamen que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la ejecución de proyectos de infraestructura vial interregional y regional en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Puno, para fortalecer la conectividad y el desarrollo territorial del país.
El dispositivo legal se sustenta en los proyectos de ley 9560/2024-CR, 10141/2024-CR, 10249/2024-CR, 11477/2024-CR, 11925/2024-CR y 11972/2024-CR. Fue aprobado por unanimidad: 20 votos.
SUSTENTACIONES
El congresista Jorge Flores Ancachi (PP) sustentó el Proyecto de Ley 9490/2023-CR, que propone la ley que habilita de manera excepcional el trámite administrativo para el otorgamiento de licencias de conducir.
Luego, el parlamentario Alex Paredes Gonzáles (SP) sustentó dos proyectos de ley:
El 6444/2023-CR, que propone la ley que exonera a los gobiernos locales del pago de canon anual por el uso del espectro radioeléctrico, únicamente para prestar servicios de seguridad ciudadana.
Y el 10575/2024-CR, que propone la ley que regula la identificación y control de vehículos menores motorizados y servicios de reparto.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL