• Propuesta tuvo el respaldo de 100 congresistas

Aprueba dictamen que crea la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2024 | 17:36 h

Con 100 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José María Balcázar Zelada (PB), aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6288/2023-CR que, con texto sustitutorio, propone crear la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha, en el departamento de Ica.

“Se crea la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha en la provincia de Chincha del departamento de lca, como persona jurídica de derecho público interno con sede principal en dicha provincia”, se acota.

Asimismo, el dictamen detalla que la universidad tendrá las carreras de ingeniería industrial, gestión empresarial, ingeniería textil, ciencias contables, entre otras.

“Se financia con los siguientes recursos: propios autogenerados, canon minero, ingresos provenientes de donaciones y legados, y los que se gestionen en el ámbito de los gobiernos locales o con el gobierno regional y el gobierno central o con la cooperación internacional”, se indica en la propuesta.

DEBATE

Durante el debate, el legislador Jorge Marticorena (PB) sostuvo que es importante que dicha casa de estudios inicie sus actividades con algunas carreras básicas y en función de la necesidad de dicha provincia.
En contraste, Luis Kamiche (CD-JPP) se mostró a favor de crear una universidad, pero pidió que se asegure la presencia de docentes y haya presupuesto para una infraestructura adecuada.

Por su parte, Guido Bellido (PB) indicó que la creación de una casa de estudios superiores “es positivo y un paso adelante” a favor de los jóvenes de la provincia de Chincha. “Esto dará oportunidad a muchas personas que no tienen el dinero para estudiar en una universidad privada”, acotó.

En tanto, el legislador Alejandro Muñante (RP) manifestó que la iniciativa es buena y tiene el respaldo de las autoridades de Ica.
Su colega Elías Ávalos (PP) dijo que no se debe descuidar garantizar los servicios básicos para la creación de esta universidad y recordó que la propuesta viene de años atrás y que es momento de que se logre concretar.

Rosangella Barbarán (FP), sostuvo que muchos jóvenes de Chincha, para lograr estudios universitarios tienen que ir a Ica o hasta Lima, lo que demanda que tengan muchos gastos. Por ello, consideró vital la creación de esta universidad.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir