Aprobado en el Pleno, dictamen para crear la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes

Centro de Noticias del Congreso

11 Mar 2024 | 20:02 h

Con 117 votos a favor y 02 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 365 (actualizado), 4018, 4473 y 5585, que propone crear la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú, sobre la base de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes.

El texto contiene tres artículos y una disposición complementaria final, donde se establece que la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú, se financia con el presupuesto asignado por el Estado a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.

El presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José María Balcázar Zelada (PB), explicó que la propuesta busca adecuar la estructura y los órganos de gobierno de la nueva universidad, conforme a lo que señala la Ley Universitaria N° 30220.

“El dictamen propone la consolidación de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú como universidad, resaltando la necesidad de ofrecer una educación superior en las artes, ajustándose a la Ley Universitaria y manteniendo la autonomía y su rango”, sustentó Balcázar Zelada.

En seguida, los legisladores autores de la propuesta Waldemar Cerrón Rojas (PL), Lucinda Vásquez Vela (BMCN) y Alex Paredes Gonzales (BMCN), coincidieron en destacar la importancia que tiene la creación de la referida casa de estudios para los miles de estudiantes dedicados al arte.

“Existe una gran cantidad de personas con inclinación al arte, que requieren de diversas especialidades profesionales y técnicas que permitan su desarrollo profesional, pero no pueden lograr sus objetivos por la inexistencia de una institución educativa que pueda brindarles esta oportunidad en el marco de la ciencia y la investigación superior con rango universitario” refirió el congresista Cerrón Rojas.

Alex Paredes indicó que la creación de esta universidad, recoge la expectativa de personas que han optado por esa alternativa educativa. “En esta escuela se han venido formando profesionales en artes plásticas, artes visuales, pintura, escultura y otros, es decir, una alternativa para los peruanos que tienen ese talento que muchas veces no es visibilizado”, sostuvo.

Con 116 votos a favor la Representación Nacional, también exoneró la propuesta de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso inicia hoy la semana de representación

17 Jun 2024 | 8:03 h

Desde el lunes 17 al viernes 21 de junio, el Congreso de la República cumplirá con desarrollar la semana...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir