APOYO A VENEZOLANOS NO SIGNIFICA OLVIDAR NECESIDADES DE PERUANOS

Centro de Noticias del Congreso

10 Sep 2018 | 15:56 h

 

      La  exigencia del pasaporte a los migrantes venezolanos no fue una medida restrictiva, sino por  la salida de ese país del Mercosur y de la Comunidad Andina, explicó ante la Comisión de Relaciones Exteriores el titular del portafolio de ese sector, Néstor Popolizio, quien, además, sostuvo que la solidaridad de nuestro país  no significa dejar de atender las necesidades de la población nacional.

“La política de Estado es de solidaridad y de acogida, pero con orden y seguridad”, expresó el ministro de RREE, quien recordó la norma que establece que solo el 20 por ciento de trabajadores en las empresas puede ser extranjera.

Dijo también que exigir los pasaportes permite contar con un documento fiable para identificar la identidad de los migrantes puesto que la cédula de identidad de ese país es de fácil falsificación. La medida propició que el promedio diario de tres mil 500 ingresos diarios se redujera a mil 250.

Fue durante la sesión del lunes 10 de setiembre de ese grupo de trabajo, cuyos integrantes saludaron la política de solidaridad del gobierno en momentos muy difíciles para ciudadanos venezolanos que se han visto en la necesidad de salir de ese país.

Popolizio Bardales señaló que es una política de Estado la solidaridad y de rechazo a la xenofobia y a todo tipo de discriminación.

Sin embargo, aclaró que nadie previó la magnitud del éxodo venezolano y que hoy es imperativo concertar una respuesta regional para encarar con efectividad la crisis migratoria.

Señaló que su sector ha solicitado ayuda humanitaria del Fondo de las Naciones Unidas de tres millones 200 mil dólares para salud, alimentación y alojamiento temporal, entre otras necesidades, para cerca de 80 mil venezolanos.

Informó que el Perú es el segundo país latinoamericano, después de Colombia, en términos de recepción con más de 400 mil ciudadanos del país llanero.

Por su lado, el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, indicó que la evolución de ingreso de venezolanos en el Perú se intensificó en el 2018 y que el gobierno aplicó medidas para su regularización y atención.

Empero, advirtió que los plazos para el ingreso al territorio peruano previsto para el diciembre del 2018 ha sido adelantado al 31 de octubre; y la presentación de la solicitud del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) fijado para el 19 de junio del 2019 ahora será el 31 de diciembre del presente año.

Sevilla Echevarría manifestó que a la fecha en el Perú hay 431 mil 966 venezolanos y solicitantes de refugio y del PTP un 73.2%.

Por su lado, Víctor Andrés García Belaunde (AP) señaló que el Perú, territorio que históricamente ha sido objeto de migración de pobladores de diferentes  países, no puede negarse a la acogida a quienes están huyendo del hambre y la falta de trabajo, pero que tiene que pensarse en alguna alternativa, entre ellas su distribución en el país.

Cecilia Chacón (FP) pidió al gobierno aclarar a la población peruana que no será desatendida por atender a los migrantes. Su compañera de bancada, Luz Salgado, advirtió de la necesidad de ver las condiciones de salud de los venezolanos y pedir vacunas y reactivos  a la OMS y OPS para ver casos de TBT y VIH. Asimismo, aprovechar el aporte de los profesionales de ese país que han llegado al Perú.

A la sesión también concurrió el coronel PNP Ángel Merino céspedes, director de la Oficina Central Nacional de Interpol. (MED)

´PRENSA CONGRESO

10- 09-18

 

 

 

ver más

Relacionados

Preocupa a Comisión de Cambio Climático riesgo de contaminación del agua con arsénico en Lima y Callao

22 Ene 2025 | 12:52 h

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Rosío Torres Salinas (APP), mostró su preocupación frente a la...

Leer más >
  • Compartir

Cinco leyes dirigidas a preservar y salvaguardar nuestro patrimonio cultural

22 Ene 2025 | 11:05 h

El Perú es uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo. Con un legado cultural extraordinario...

Leer más >
  • Compartir