APORTES A LEY DE LA AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO

Centro de Noticias del Congreso

29 Ene 2019 | 19:42 h

 

 

      El parlamentario e integrante de la Comisión de Transportes del Congreso, Ángel Roy Ventura (FP), recibió esta tarde aportes y demandas de especialistas sobre la nueva ley que creó la Autoridad de Transportes Urbano de Lima y Callao. La actividad se realizó en la sala Gustavo Mohme del Parlamento Nacional.

Los especialistas señalaron que les llamaba mucho la atención que la ley no contenga principios generales, y que recién se tenga pensado incluirlos en el reglamento, debido a que hay una ley general sobre la materia que podría generar algunas contradicciones.

Indicaron que no se ha modificado el régimen especial metropolitano. «Al no haberse hecho, la Autoridad de Transporte no puede retirar las competencias a la Municipalidad de Lima. Protranspote señala que el proyecto requería de una reforma constitucional», sostuvieron.

Esta entidad también advirtió que cada uno de los contratos de concesión de rutas tiene su propio régimen tarifario. En el proyecto no se ha especificado cómo se harían dichas modificaciones. En ese sentido, dijeron que se debe establecer un título específico en el proyecto de reglamento sobre la regulación de las tarifas, para que no haya una confusión al momento de pretender modificarlas.

Sobre las fiscalización y sanciones, en el reglamento existen ciertas incompatibilidades, puesto que en el COSAC y los corredores complementarios, dijeron que ya existen ciertas penalidades y es por eso que en el reglamento podría afectar la seguridad jurídica, debido a que los contratos vigentes dan la opción a los concesionarios a acudir un arbitraje, ante las probables modificaciones que pueda implementar la ATU.

También dijeron que la ley General de Transporte ya contemplaba un mecanismo claro sobre un régimen de gestión común, lo cual lamentablemente nunca se hizo. «Lo otro era que se llegue a un arbitraje, lo cual tampoco se hizo. Y por último era que el MTC tome cartas en el asunto y tome decisiones para encontrar una solución al conflicto que ha existido durante muchos años entre Lima y Callao, lo cual nunca se concretó», señalaron.

Por su parte, el parlamentario Roy Ventura, agradeció la presencia de los funcionarios y especialistas de Transportes y señaló que su despacho seguirá impulsando los buenos proyectos en favor de la población y de los usuarios de transportes. (Jarvi)

PRENSA – CONGRESO.

29.01.19

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir