ANUNCIAN FESTIVIDADES POR ANIVERSARIO DE TICLACAYÁN

Centro de Noticias del Congreso

24 Ago 2018 | 15:04 h

El congresista Roy Ventura Ángel (FP) resaltó que el distrito de Ticlacayán, “es un paraíso real que, año tras año, no solo nos llena de alegría, tranquilidad, sino de orgullo, de que estamos siendo un eje importante de desarrollo no solo en la Región Pasco, sino a nivel nacional”.

Comentó que Ticlacayán recibe a los turistas que llegan a disfrutar de la alegría y de tranquilidad. Se quedan enamorados de la belleza paisajista, de sus costumbre y tradiciones, del arte culinario, de sus fiestas carnavalescas, santos patrones, San Pedro y San Pablo, de su Semana Santa y de la fiesta de las cruces,

“Hay hombres valientes que nos enseñaron no solo a querer, sino a defender y llevar siempre en alto el nombre de Ticlacayán”, enfatizó.
Acotó que es una maravillosa tierra agropecuaria y arqueológica en Pasco.

“Yo estoy en el Congreso de la República, gracias a Ticlacayán, a cada uno de ustedes”, precisó. Resaltó los triunfos, logros y alegrías que ha dado en el ámbito deportivo y “que por poco nuestro equipo de fútbol estuvo a punto de llegar a la profesional”.

Puntualizó que el ticlacayino se identifica por su cariño y corazón para cobijar a los turistas.

“Son 60 años de creación política que hay que celebrarlo como se merece”, aseveró.

Finalizó señalando que son un distrito declarado en extrema pobreza, pero que nunca se van a sentar en la pasividad, “al contrario, exigiremos al Estado que se haga presente en Ticlacayán”.

“Un ticlacayino, no se olvida de donde viene, siempre hay que ser agradecidos y nunca olvidar de dónde venimos y para que estamos formados”, culminó.

Estas declaraciones las realizó hoy viernes en el auditorio Alberto Andrade Carmona deel edificio legislativo “Juan Santos Atahualpa”. Fue en el marco de la semana de celebraciones del 60° aniversario de creación política del distrito.

También participó el alcalde de Ticlacayán, Wilfredo Ángel Meza, quien anunció que se ha programado una serie de actividades culturales, académicas, deportivas y sociales que se van a desarrollar desde el 21 de Agosto hasta el 7 de Septiembre, día central del 60 aniversario.

Durante el desarrollo del evento se difundió un video sobre la importancia de la fibra de las vicuñas, consideradas patrimonio nacional en Ticlacayán, que luego de ser capturadas de manera masiva, son sometidas, mediante un ritual, para esquilar su fibra.

Por su lado, Serafín Malpartida, funcionario de la municipalidad de Ticlacayán, dio a conocer que las labores del distrito se basan en el agro, minería y comercio, ésta a una altura de 3,268 msnm, y cuenta en la actualidad con 4,358 habitantes.

Finalmente, el parlamentario Roy Ventura, entregó reconocimientos a destacados exponentes de la cultura y la educación de Ticlacayán, exponentes del quechua Yaru.

La actividad finalizó con una presentación de la danza tradicional de Cajahuanca, baile Viejo, Chuncho, oriundas de Ticlacayán. (JCHOY)

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir