Ante Comisión de Justicia explican otorgamiento de libertad a Antauro Humala

Centro de Noticias del Congreso
31 Ago 2022 | 16:35 h

Diversos aspectos legales aplicados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en relación a la libertad de Antauro Humala, fueron expuestos ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que preside el legislador Américo Gonza Castillo (PL).
Durante la sesión de trabajo, se presentó el presidente del Instituto Penitenciario (INPE), Omar Méndez Irigoyen; quien informó sobre el otorgamiento de libertad al interno Antauro Humala Tasso, otorgado por el Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penal Ancón II por cumplimiento de condena por redención de la pena por trabajo y educación. Estuvo acompañado de Percy Rojas Aguirre, director del establecimiento penal de Ancón II.
El funcionario dio a conocer sobre las normas legales vigentes y la potestad que le corresponde al INPE para otorgar los beneficios penitenciarios una vez cumplido los requisitos que se señala en el Código de Ejecución Penal, donde se señala la potestad del director del penal para realizar los procedimientos de semi libertad o libertad de quienes cumplen condena de cárcel y lo soliciten de acuerdo a los procedimientos administrativos y legal.
El titular del INPE aseguró este miércoles que no existen irregularidades en el procedimiento que se llevó a cabo para la liberación de Antauro Humala del penal Ancón II.
También refirió que en este caso no se debe consultar a ninguna otra instancia porque ellos (director de penales) tienen el marco legal para poder resolver esta situación. “Este pedido de reducción de pena ya se había presentado hasta en tres oportunidades, pero el mismo Consejo Técnico del Penal Ancón II siempre ha señalado que no alcanzaba el tiempo para llegar a la libertad. Entonces ya como ha avanzado los días y meses había llegado justamente al nivel que le permitía el beneficio», puntualizó.
Luego de la intervención del funcionario, el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP), realizó algunas interrogantes de carácter legal sobre los procedimientos legales para otorgar la libertad a Antauro Humala. “No se precisa bien los términos legales y las disposiciones generales en este caso y colisionaría con la legalidad hecho que debemos tener presente”, refirió.
La congresista Gladys Echaíz Izaga (RP), también dio a conocer su preocupación por la libertad de Antauro Humala, a través de mecanismos que no se ajustarían a ley, más aún cuando se modifica la decisión de un Juez a través de un acto administrativo. Su colega Ruth Luque Ibarra (CD), refirió que habría una postura de sus colegas en tratar de distorsionar la aplicación de la norma, en tanto el legislador José Balcázar Zelada (PB), refirió que el tema está definido y que el Poder Judicial no ha señalado deficiencias al respecto.
En relación a la presentación según la agenda establecida, de Alejandra María Cárdenas Ávila, en su condición de ex Fiscal Adjunta Suprema de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por funcionarios públicos; y, de Martín Salas Zegarra, ex Fiscal Adjunto Superior Penal del Distrito Fiscal de Lima; y luego de un intenso debate la comisión decidió postergar la presentación de los invitados con la finalidad de precisar la agenda y por las razones que se les invita.
Finalmente, La Comisión de Justicia aprobó por unanimidad su Plan de Trabajo correspondiente al Período Anual de Sesiones 2022 – 2023.
OFICINA DE COMUNICACIONES.