ANTAPACCAY VULNERA DERECHOS DE POBLACIÓN DE ESPINAR
Centro de Noticias del Congreso
27 Mar 2017 | 14:07 h
Una delegación de la provincia de Espinar (Cusco,) encabezada por el congresista Wilbert Rozas Beltrán (FA), junto con autoridades y pobladores de esa zona, denunció a la empresa minera Antapaccay por la “insensibilidad humana” hacia los habitantes de la zona, e incumplir los acuerdos pactados respecto a la falta del recurso hídrico y la contaminación por la extracción de metales pesados que afectan su salud.
El parlamentario cusqueño enfatizó en conferencia de prensa el lunes 27, la necesidad de que el Poder Ejecutivo se ponga en acción a través del Ministerio de Salud.
Ello, dijo, con el fin de evaluar el nivel de metales pesados en la sangre de los ciudadanos de esa localidad. “No estamos pidiendo un favor. Exigimos que el gobierno central actúe en la protección de vidas humanas y de los animales”, exclamó Rozas.
“Señor presidente, la provincia de Espinar no cuenta con agua, recurso vital para preservar sus vidas. Tome cartas frente a este pedido de urgencia. Son miles de familias que exigen por años sus derechos”, aseveró el legislador.
Fernando Osores, médico magíster en enfermedades infecciosas y tropicales y consultor en salud ambiental, informó que en la gestión del expresidente Ollanta Humala Tasso, él encabezó los estudios a raíz de las denuncias que fueron formuladas desde el año 2012.
Se estableció, según narró Osores, que las afecciones en la salud de la mayor parte de la población y muertes de animales se debió a factores contaminantes de las cuencas y que la exministra de Salud, Midori de Hábich, lo obligó a no denunciar el estudio.
Los representantes señalaron que antes de que surgiera este problema, sostuvieron con la empresa minera más de cien mesas de diálogo en los que esta última se comprometía en tomar las medidas del caso con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, pero que hasta la fecha sólo han quedado en palabras.
“La muerte de animales –sobre todo de ganado– fue el desencadenante de las protestas en la provincia. A partir de ello, se ha detectado que más de 180 personas, entre niños jóvenes, adultos y adultos mayores, se sometieron a exámenes de sangre, resultando que su organismo estaba contaminado con restos de metal”, denunció el alcalde provincial, Manuel Salinas (MRM)
PRENSA CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu