Año De La Igualdad Y No Violencia Contra La Mujer
Centro de Noticias del Congreso
01 Oct 2018 | 14:55 h
El presidente de la Comisión de Presupuesto, Percy Alcalá, informó que para la Defensoría del Pueblo se le ha asignado 68.4 millones para el 2019, lo que significa 3.2 millones más que el 2018.
Así lo dio a conocer al iniciarse la presentación el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho, quien sustentó el proyecto de presupuesto del sector a su cargo para el Año Fiscal 2019.
Gutiérrez Camacho anunció que propondrá que el 2019 sea declarado «año de la Igualdad y no Violencia contra la Mujer «. «Espero contar con su apoyo porque hay cifras preocupantes», enfatizó.
«En lo que respecta a los avances para sancionar el acoso en espacios públicos y privados, a la fecha en 41% de los distritos de Lima Metropolitana se aprobaron ordenanzas municipales en el marco de la ley 30314 «ley para prevenir y sancionar el acoso sexual «. Cinco municipios se encuentran en proceso.
Las congresistas Mercedes Aráoz ( PPK ) y Karina Beteta (FP ) coincidieron en señalar que la labor de la Defensoría estaría duplicando esfuerzos y presupuestos con otras instituciones como en el tema de fiscalización y sanción a algunas empresas públicas, pidiéndole explicaciones a Gutiérrez Camacho.
El Defensor del Pueblo aseguró que no existe duplicidad de funciones. «Cuando hubo el Fenómeno del Niño Costero el Congreso en 48 horas aprobó la ley de Reconstrucción con Cambios. Y está bien, pero para aprobar la Ley de Rehabilitación de los Derechos de las Personas nos demoramos en aprobarla año y medio. Y la Defensoría es un reconstructor del derecho de las personas, es un activador del Estado «.
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe