Vivienda digna como prioridad

Angélica Palomino participó en inauguración de módulo de vivienda en Piura

Centro de Noticias del Congreso

18 Dic 2020 | 15:27 h

La congresista Angélica Palomino Saavedra continuó con sus actividades de Semana de Representación en la ciudad de Piura con su participación en la inauguración del proyecto de vivienda social Paseo La Rinconada I, en el que muchas familias vivirán gracias al Bono Habitacional Familiar del programa Techo Propio.

Ella fue invitada por la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui.

Palomino Saavedra recordó que hace unas semanas presentó el Proyecto de Ley 06644 que busca la ampliación del plazo que exceptúa a las familias de la cuota mínima de ahorro para acceder al Bono Habitacional Familiar, con el cual se ingresa al programa Techo Propio, y con él a una vivienda digna.

“De aprobarse este proyecto, lograremos que más familias no solo cuenten con un título de propiedad, sino que también puedan optar por una vivienda en condiciones justas. Es necesario, seguir trabajando hasta el último día para que la vivienda social en Piura y en el Perú sean una prioridad”.

Por su parte, la congresista Carolina Lizárraga Houghton se reunió con la ministra de Defensa, Nuria Esparch Fernández, para dialogar sobre diferentes temas relacionados con su sector, sobre el progreso de la participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas, así como de la prevención de cualquier tipo de acoso al personal femenino y las medidas que se están tomando.

Horas después lo hizo con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, para “establecer puentes de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para poder cumplir con los objetivos en beneficio de las y los peruanos”.

Esta mañana, desde muy temprano, se acercó a la Comisaría de La Familia de El Agustino para reunirse con sus autoridades y el equipo policial.

“Hemos recabado información sobre el nivel de conocimiento de protocolos en intervenciones, verificar el lamentable aumento de casos de violencia contra la mujer y las medidas que han implementado”, lamentó Lizárraga Houghton.

En Lima, informó, para más de 10 millones de habitantes se cuenta con ocho Comisarías de la Familia. “La labor que realizan es muy importante para la lucha contra la violencia a la mujer y miembros de la familia, por eso esperamos que se siga incrementando el alcance de estas comisarías con más personal en Lima y en las regiones de todo el Perú”, subrayó.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo presenta informe sobre calidad de servicios del Seguro Social de Salud

16 May 2025 | 18:14 h

El grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y resultados de gestión de EsSalud, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Cuatro ministerios sustentaron sus demandas de incremento del límite de gastos

16 May 2025 | 17:37 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió a los titulares de los ministerios de Vivienda,...

Leer más >
  • Compartir