ANALIZARON REALIDAD AGRARIA DE CAJAMARCA

Centro de Noticias del Congreso

16 Ago 2019 | 16:23 h

 

       Generar y mejorar las condiciones logísticas para el desarrollo de la agroindustria en nuestro país, demandó el presidente del Congreso, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, en la clausura del foro “Cajamarca Rumbo al Bicentenario”, organizado por el despacho del congresista Wilmer Aguilar.

“No podemos seguir perdiendo oportunidades para el progreso de nuestro país; tenemos que ser más eficientes, mejorar nuestra infraestructura y acortar las distancias para generar mejores condiciones de trabajo y producción. Necesitamos mejores condiciones logísticas para ser más competitivos, son retos que tenemos que superarlo y pensar distinto”, manifestó el titular del Parlamento Pedro Olaechea en sus palabras finales.

Refirió que las regiones Cajamarca y Amazonas tienen un potencial económico que se debería aprovechar y potenciar a través de las diversas actividades de producción y que por lo que les brinda la naturaleza tienen la capacidad de producir en calidad y cantidad.

Relató su experiencia como empresario en la región de Ica, y de cómo ante la adversidad de la naturaleza desértica pudo salir adelante, siendo hoy dicha región uno de los principales destinos para la agroexportación, la producción de espárragos, uva, pisco y otros productos de esa localidad.

Durante su presentación en el foro, el presidente del Congreso también dio a conocer la necesidad de contar con mejores vías de comunicación y transporte que permitan movilizar los productos del interior del país, en mejores condiciones y costos para la población. Refirió que una alternativa para este caso sería el uso de ferrocarriles en diversos puntos del país.

“Tenemos que repensar este proceso de trabajo y de producción para desarrollar el valor de nuestros productos. Cajamarca y Amazonas son dos regiones espectaculares que pueden producir más y con mejor calidad.

Para lograrlo se requiere de mucho esfuerzo y pasión. “Hay que exigir un nuevo marco legal que genere mejores condiciones para la producción agrícola e industrial. Tenemos que sacar adelante nuestro país”, concluyó el presidente del Parlamento, quien estuvo acompañado del congresista Federico Pariona Galindo.

PRIORITARIA INDUSTRIALIZACIÓN

Por su parte, el parlamentario Wilmer Aguilar Montenegro (FP), señaló la necesidad de mejorar la producción agrícola y su industrialización de manera prioritaria para Cajamarca. Dijo que el departamento tiene muchas riquezas y recursos naturales que no se estarían aprovechando en su verdadera dimensión.

Así lo afirmó en el marco del foro, el viernes 16. Estuvo acompañado de su colega Juan Yuyes Meza (FP), funcionarios de diversas instituciones del Estado y autoridades locales de esa región.

“Mejorar la producción agrícola y otros aspectos de su economía es una necesidad urgente para la región Cajamarca, que tiene muchas riquezas y recursos naturales que no se están aprovechando en su verdadera dimensión y que requieren un mayor impulso tanto de las autoridades locales, el sector privado y el gobierno central», refirió el congresista Wilmer Aguilar.

Añadió que dicha región requiere un mayor impulso porque existe un potencial económico que se sustenta en la riqueza de sus valles interandinos y en la abundancia de sus recursos naturales y mineros, producto de su ubicación privilegiada en la zona más baja de la Cordillera de los Andes.

“La región Cajamarca se caracteriza por tener un espacio geoeconómico heterogéneo, diferenciado por sus tres grandes potencialidades económicas en la parte norte, por presentar una zona cafetera en las provincias de Jaén y San Ignacio; en la parte sur la zona lechera, y en el centro como productor de papas y granos.

EMPRENDIMIENTO Y ALTERNATIVAS

Durante el evento se abordaron diversos temas como el emprendimiento agroproductivo y el mejoramiento de la productividad arrocera, investigación sobre la producción del maíz morado, organización de los pequeños productores agrícolas, financiamiento en el sector agrario, cofinanciamiento para organizaciones agrarias, que fueron dados a conocer por representantes de las instituciones públicas y privadas.

De igual forma, se expusieron temas vinculados al modelo de desarrollo agrario de Cajamarca, la reconversión del agricultor extractivo y empresarial, el cultivo de taras en los bosques secos, y una propuesta integral para la agroproducción y agroexportación con nuevos enfoques y nuevas formas de organización para el desarrollo agrario.

Se dio a conocer que Cajamarca tiene diversas potencialidades para desarrollar cultivos de quinua, haba y chocho que permitirán mejorar los ingresos económicos de los productores y combatir la desnutrición crónica infantil en nuestros niños.

“A través del proyecto “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de Cultivos Andinos Quinua, Tarwi y Haba” se han exportado 20 toneladas de quinua orgánica al extranjero. Con este proyecto se está interviniendo en Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo”, refirió María Orihuela de Rediagro, del Ministerio de Agricultura.

A su turno, el alcalde provincial de Jaén, José Delgado Rivera, dio a conocer los nuevos mecanismos y emprendimientos agroproductivos y el mejoramiento de la productividad arrocera y cafetalera del valle, así como la diversificación y comercialización de lo que producen.

“Todo espacio geográfico oferta una serie de capitales y/o recursos que, conjugados entre sí, evidencian o dan lugar a las potencialidades. Las potencialidades son definidas como el motor que permite el desarrollo de los pueblos», consideró el alcalde de Jaén, Delgado Rivera.

Al término de la reunión el congresista Wilmer Aguilar agradeció la participación de todos los invitados, y entregó reconocimientos a los expositores y autoridades presentes. (FAA)

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Congresistas de Avanza País se reúnen con autoridades y fiscalizan colegios y hospitales

16 Jul 2025 | 18:14 h

Legisladores de la bancada de Avanza País vienen desarrollando actividades desde el 16 hasta el 18 de julio, en...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Lima, Huánuco y Arequipa

16 Jul 2025 | 17:24 h

Los legisladores de la bancada de Somos Perú continúan con sus actividades de semana de representación en diversos departamentos...

Leer más >
  • Compartir