Congresista Luis Kamiche lideró mesa de trabajo

Analizan propuestas para prevenir crisis hídrica y garantizar el acceso al agua potable

Centro de Noticias del Congreso

05 Feb 2025 | 15:09 h

Ante la creciente preocupación por la inminente crisis hídrica y la vulneración del derecho al agua potable, el congresista Luis Kamiche Morante (APP) organizó una mesa de trabajo con la participación de especialistas y representantes de diversas instituciones para analizar propuestas y medidas urgentes para hacer frente a esta problemática.

Durante la reunión, el congresista Kamiche advirtió sobre el impacto negativo que podría generar el proyecto minero Ariana en el suministro de agua potable para Lima y Callao.

«Es altamente razonable considerar la posibilidad de una interrupción en el abastecimiento de agua para la población debido a este proyecto. Debemos actuar con anticipación para evitar una crisis mayor», señaló.

Como solución a esta problemática, el legislador propuso la implementación de una planta desalinizadora de agua de mar destinada al consumo humano.

«Sedapal tiene más de 60 años de existencia y la población sigue aumentando. Es necesario modernizarnos y buscar fuentes alternativas de agua. No podemos permitir que el Estado siga actuando de manera lenta y obsoleta», enfatizó.

En la mesa de trabajo también participó el representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Jorge Luis Mendoza Cabrera, quien subrayó la importancia de la participación de las empresas prestadoras de servicios (EPS) en los consejos de recursos hídricos.

«En el marco de la Ley de recursos hídricos y su reglamento, consideramos fundamental garantizar la participación de un representante de las EPS de la cuenca en estos consejos. Además, se deben implementar mecanismos que prioricen el uso del agua para fines poblacionales en casos de emergencia», sostuvo.

Por su parte, Pedro Julio Cornetero García, representante de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, propuso modificaciones en el marco normativo de las políticas públicas para abordar la crisis hídrica de manera integral.

«Una de las medidas clave sería modificar nuestra Constitución Política del Estado para fortalecer la garantía del acceso al agua potable como un derecho fundamental», indicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, participa en foro “Leyes para la Juventud”

05 Feb 2025 | 18:01 h

El segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón Rojas, lideró esta tarde en el auditorio José Faustino...

Leer más >
  • Compartir

Flavio Cruz reafirma compromiso con el acceso al agua y el bienestar ciudadano

05 Feb 2025 | 16:27 h

El congresista Flavio Cruz Mamani (PL) reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de la población, reconociendo que...

Leer más >
  • Compartir