En Comisión de Comercio Exterior y Turismo
Analizan problemática que impide inversión extranjera en Zona Franca de Tacna
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
18 Oct 2023 | 11:09 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2023/10/comex1.jpg)
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, presidida por el congresista Hamlet Echeverría (CD-JPP), recibió, esta mañana, al presidente del directorio ZofraTacna, Aldo de Marzo Parodi, para abordar las diversas problemáticas que afronta este espacio de actividad comercial en la ciudad.
Al respecto, Parodi señaló que el artículo 71 de la Constitución Política del Perú impide que la Zona Franca de Tacna pueda tener inversión extranjera. A la fecha, manifiesta, han perdido acuerdos con 30 empresas del exterior y más de 4 mil puestos de trabajo.
“La solución está en la promulgación de un Decreto Supremo que habilite la inversión extranjera dentro del recinto de ZofraTacna. Contamos con 380 hectáreas de terreno y solo en 33 áreas hemos ocupado el 10 %”, refirió Parodi.
Asimismo, indicó que están a la espera, desde hace un año, de la reglamentación de la Ley 31543 que exonera de impuestos al comercio electrónico en la Zona Franca de Tacna para incrementar las ventas de los mercadillos.
El vicepresidente del grupo de trabajo, legislador Elías Varas (PB), sostuvo que con 33 años de existencia la ZofraTacna debería ser competitiva. Además, resaltó que no se le están dando los instrumentos para mejorar su recaudación y sobre todo incentivar la inversión internacional.
Por su parte, el congresista Roberto Sánchez (CD-JPP) afirmó que hay una serie de proyectos declarativos aprobados sobre zonas francas, pero sin políticas claras en el tema no se va a poder concretar su viabilidad.
Finalmente, Sánchez propuso que, en la presente legislatura, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo destrabe la autorización intergubernamental de las nuevas partidas arancelarias para la Zona Franca de Tacna.
SUSTENTAN INICIATIVAS
Seguidamente, la legisladora Ruth Luque (CD-JPP) sustentó su Proyecto de Ley 3661/2022-CR, Ley que promueve, difunde e incentiva el consumo y producción del té Huyro.
El congresista Carlos Anderson (No Agrupados) sustentó su iniciativa legislativa 5206/2022-CR, Ley de promoción de la exportación de obras audiovisuales y generación de empleo en la industria audiovisual.
El parlamentario Flavio Cruz (PL) sustentó su propuesta legislativa 4664/2022-CR, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación y promoción de la Semana Internacional del Turismo en el departamento de Puno.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL