En mesa de trabajo

Analizan problemática de peruanos deportados de Francia

Centro de Noticias del Congreso

01 Sep 2025 | 17:07 h

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Heidy Juárez Calle (PP), sostuvo una reunión de trabajo con un grupo de ciudadanos peruanos que intentaban ingresar al espacio Schengen vía territorio francés, donde fueron retenidos y deportados al Perú, desde el aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Se dio a conocer que, entre el 19 y 21 de agosto último, las autoridades francesas impidieron su ingreso y, además, los trasladaron enmarrocados, a pesar de no estar acusados de ningún delito, lo que generó indignación de los pasajeros y sus familiares ante el poco accionar en que habrían incurrido funcionarios de la embajada de Perú, en Francia.

Los ciudadanos peruanos José Carlos Alvarado y Azucena Valencia Gómez, relataron los hechos sucedidos en contra de un grupo de peruanos retenidos de forma ilegal en el aeropuerto francés, donde fueron incomunicados de manera absoluta y  se quedaron sin sus pertenecías, que fueron retenidas, dándose al mismo tiempo maltratos verbales y físicos por reclamar explicaciones y se respeten sus derechos.

“Fuimos retenidos sin explicación alguna, se nos privó absolutamente de todo incluso nuestras medicinas, nos maltrataron física y verbalmente sin que nadie nos apoye. Fue humillante y denigrante el trato recibido. La cancillería nos abandonó solo nos escucharon y nunca nos asistieron de forma directa”, manifestó Valencia Gómez.

Al respecto, la titular de la comisión de Relaciones Exteriores denunció el hecho como un maltrato injustificado y una vulneración de derechos humanos de los peruanos afectados, señalando que seguirán de cerca este caso para que se haga justicia a los ciudadanos maltratados en el aeropuerto de Francia.

“Como presidenta de la comisión de relaciones exteriores, quiero expresarles mi más profundo pesar e indignación por los sucesos ocurridos en Francia y la forma en la que fueron retornados a nuestro país, sufriendo una experiencia injusta y discriminatoria. Quiero que sepan que su caso no va a quedar en el olvido. Desde que me enteré de los hechos, estoy solicitando información sobre la labor realizada por el Consulado en París, y que se contacten con ustedes para brindarles orientación legal y comunicarles los avances de nuestro trabajo”, refirió.

En la reunión también participaron Adrián Valencia, Clara Gonzales, Shanti Hernani, entre otros ciudadanos, que fueron objeto de maltratos en el aeropuerto de París, dando a conocer de los maltratos y discriminación recibida por parte de la policía francesa y funcionarios de migraciones de ese país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Aprueba dictamen para precisar penas para delitos contra el patrimonio paleontológico

01 Sep 2025 | 20:48 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside Susel Paredes Piqué (BDP), aprobó, por mayoría (12 votos a...

Leer más >
  • Compartir

Conforman mesa de trabajo para abordar tema del tren Lima-Chosica

01 Sep 2025 | 20:29 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside el congresista Juan Carlos Mori Celis (AP), aprobó esta tarde la...

Leer más >
  • Compartir