En mesa de trabajo

Analizan problemática de aguas residuales en el departamento de Puno

Centro de Noticias del Congreso

05 Ago 2025 | 18:24 h

Los parlamentarios de la Bancada Puno sostuvieron una reunión de trabajo junto a los alcaldes provinciales del departamento en mención, donde analizaron la problemática para la implementación de plantas de tratamiento de aguas residuales como una medida prioritaria para dicha región. También participaron funcionarios del Ministerio de Vivienda.

Al respecto, el parlamentario Carlos Zeballos Madariaga (BDP), quien condujo dicha reunión, manifestó que existe la necesidad de establecer mejores mecanismos de coordinación institucional con el Ministerio de Vivienda y Construcción, y de Economía, con la finalidad de aclarar los mecanismos y decisiones que se vienen dando en relación con la solicitud de crédito suplementario para este caso.

También se trató sobre el estado actual y proceso de construcción de las 10 plantas de tratamiento de aguas residuales a implementarse en Puno, así como el estado situacional del aeropuerto de dicha ciudad, Inca Manco Cápac, que también requiere de mantenimientos y mejora de sus servicios.

“Esta demanda surge debido a la creciente preocupación por la contaminación ambiental y la necesidad de mejorar las condiciones sanitarias en la región Puno. La construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) es crucial para evitar la contaminación de ríos, lagos y otros cuerpos de agua, que son fuentes importantes de agua para consumo human y actividades económicas en Puno. La falta de esta infraestructura ha generado conflictos sociales y problemas de salud pública en dicha región”, refirió Zeballos Madariaga.

Sobre este caso, los congresistas Flavio Cruz Mamani (PL), Oscar Zea Choquechambi (SP) y Jorge Flores Ancachi (APP), también dieron a conocer su preocupación al respecto y manifestaron que, desde la Bancada Puno y sus respectivos despachos, continuarán apoyando para que se cumpla con la construcción de las plantas residuales en mención.

Los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Rocío Matías, especialista en proyectos de inversión; Helmar Velásquez, director ejecutivo del programa de Mejoramiento de Barrios; Arturo Chino, especialista del PTAR; entre otros representantes, dieron a conocer sobre las acciones que vienen implementando desde sus respectivas instancias en relación con la implementación de las plantas de tratamiento para dicha región.

En tanto, los alcaldes provinciales de Chucuito-Juli, Víctor Anchapuri; de Ilave, Richard Ururi; de Lampa, Heráclides Ojeda; de Huancané, Valerio Tapia; entre otras autoridades provinciales del departamento de Puno, agradecieron el apoyo de la Bancada Puno, solicitando -al mismo tiempo- a las autoridades del Poder Ejecutivo se cumpla con los presupuestos asignados para culminar la construcción de las plantas de tratamiento.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso sesionará este jueves 7 de agosto

05 Ago 2025 | 19:30 h

Por disposición del presidente del Congreso, José Jerí Oré, el Pleno de la representación nacional sesionará este jueves 7...

Leer más >
  • Compartir

Promoverán pilotos de voto digital para peruanos en el exterior

05 Ago 2025 | 15:10 h

Con la finalidad de reducir la brecha de votantes ausentes de peruanos en el exterior en las próximas elecciones...

Leer más >
  • Compartir