ANALIZAN INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA VINCULADA AL TURISMO
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
19 Jun 2019 | 16:18 h
La infraestructura aeroportuaria y portuaria fueron analizados por un Grupo de trabajo de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, cuyo informe final se aprobó el miércoles 19.
“Para entender el crecimiento y desarrollo del turismo en nuestro país es necesario entender la importancia de las políticas públicas y las inversiones orientadas a la infraestructura portuaria y aeroportuaria, con la finalidad de promover y desarrollar el turismo en países con enorme potencia como el Perú”, manifestó el parlamentario Yika García, coordinador de ese Grupo de trabajo.
Refirió que con el desarrollo y crecimiento del turismo en nuestro país, hay la necesidad de tomar en cuenta proyectos de envergadura, toda vez que el Perú no ha priorizado la inversión ni promoción del turismo mediante la llegada de cruceros y embarcaciones afines.
El informe también señala el accionar de las empresas concesionarias de diversos puertos en el marco de la implementación y proyectos de modernización de diversos terminales portuarios, como el de Salaverry, Pisco y Paracas.
También se contempla la actividad aeroportuaria que ha tenido más dinámica para la recepción y movilización de miles de turistas que llegan al Perú.
Un tema a tener en cuenta es que habría muchos contratos de concesión que no incluyeron obligaciones para la adaptación de infraestructuras existentes, específicamente destinadas para fines de la recepción de cruceros turísticos, ni la edificación de nuevas estructuras para tales fines”, señaló Yika García.
Al respecto, los congresistas María Melgarejo Páucar (FP), Ángel Neyra Olaychea (FP) y Martorell Sobero (encargado de la sesión como vicepresidente), coincidieron en la necesidad de que se propongan iniciativas legislativas orientadas a mejorar la situación de la infraestructura e implementación de los principales aeropuertos y puertos del país para la recepción del turismo.
Al término de la reunión, la Comisión acordó enviar las conclusiones del trabajo elaborado por el grupo en mención, al ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con la finalidad de coadyuvar con más información a todos los sectores involucrados en este caso, para no solo tener mejor infraestructura, sino también que se responda a una planificación articulada que se refleje en el incremento del turismo en nuestro país. (FAA).
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 19-06-19
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe