Analizan brechas tecnológicas en Ayacucho y exigen mayor compromiso al Ejecutivo

Centro de Noticias del Congreso
22 Abr 2025 | 19:01 h

Se realizó, en Ayacucho, la cuarta sesión extraordinaria por la Comisión especial multipartidaria enfocada en la implementación de la estructura tecnológica en las etapas del sistema educativo, presidida por el congresista Edgar Tello Montes (PP).
Esta sesión tuvo como finalidad, recoger información sobre el estado de la implementación de la tecnología de conectividad, la formación docente, y el acompañamiento en el uso de las tecnologías en las instituciones educativas del departamento de Ayacucho.
Por otra parte, autoridades locales y nacionales, funcionarios, como representantes de diversas instituciones públicas y directores de las diversas UGELES de la región, se hicieron presente para participar y explicar las diversas problemáticas que afrontan con la reducción de las brechas tecnológicas con la finalidad de mejorar la calidad educativa de los estudiantes.
A su vez, el congresista Edgar Tello sostuvo que es necesario que, «el Ejecutivo vea la necesidad de reducir las brechas de atención en infraestructura tecnológicas, no hay internet en los colegios, no hay laptops, no hay tablets y eso es lo preocupante hoy en que vivimos en tiempos de tecnologías».
Además, hizo referencia a la competencia 28, del desenvolvimiento en los entornos virtuales generados por las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el cual está establecido en la currícula nacional básica, que consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales.
En ese sentido recalcó, «de qué evaluación vamos hablar de los estudiantes si no tienen lo mínimo que es el internet y que no tienen tampoco las herramientas (laptops)».
El congresista Tello reafirmó su compromiso como maestro con Ayacucho y con las 26 regiones del país, el compromiso de implementar las infraestructuras físicas como tecnológicas, para garantizar una educación equitativa y justa.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL