Analizan avances de lucha contra el terrorismo y crimen organizado

Centro de Noticias del Congreso

14 Ago 2025 | 17:02 h

Aspectos vinculados a los avances en la lucha contra la criminalidad organizada y el terrorismo en el país fueron analizados en la sesión de la Comisión Especial responsable de definir objetivos y lineamientos en la lucha contra el terrorismo y crimen organizado transnacional, que preside el congresista César Revilla Villanueva (FP).

En la sesión se dio a conocer que dicho grupo de trabajo viene realizando un trabajo conjunto con el Ministerio del Interior y las entidades del Estado peruano responsables de los objetivos prioritarios y lineamientos en la lucha frontal contra el terrorismo y crimen organizado trasnacional, entre otros aspectos vinculados.

Durante la sesión, participaron Gustavo Bustamante, de la Policía Nacional del Perú; Silvia de la Cruz Quintana, del Ministerio del Interior, y el general PNP Francisco Ninalaya, entre otros invitados, quienes dieron a conocer sobre las diversas acciones que vienen implementando desde sus respectivas instancias.

También expusieron sobre las dificultades legales, técnicas y operativas que actualmente obstaculizan la calificación formal y el tratamiento jurídico de la organización criminal transnacional denominada “Tren de Aragua”, como organización terrorista, conforme a los parámetros establecidos en la legislación penal vigente, entre otros temas.

Al respecto, el parlamentario Revilla Villanueva manifestó la necesidad de establecer mejores mecanismos que permitan a la Policía Nacional y sus cuerpos de élites luchar con mayor efectividad contra los rezagos terroristas y la delincuencia organizada local, así como de carácter internacional, que se estarían asentado en el país.

“Vamos a seguir apoyando al Ministerio del Interior y a la PNP, para que continúen y puedan controlar y supervisar las actividades y operaciones policiales relacionadas con la prevención, combate, investigación y denuncia del delito de terrorismo a nivel nacional. En esa misma línea de trabajo prevenir y combatir la comisión de acciones terroristas provenientes de elementos o grupos nacionales o extranjeros”, manifestó.

Gustavo Bustamante, oficial de la PNP, manifestó que su institución viene trabajando en el tema de prevención y lucha contra extranjeros que pretenderían organizarse y delinquir en nuestro país. También manifestó que el Mininter promovería la declaratoria de emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) con el objetivo de reducir la brecha logística y fortalecer la inteligencia policial en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, así como actividades criminales afines.

Al término de la reunión, el titular de dicho grupo de trabajo agradeció la presencia de los invitados y manifestó que seguirá de cerca este tema para, de forma conjunta con la PNP y el Mininter, se pueda avanzar mucho más en el combate a la delincuencia organizada y a los grupos terroristas aún existentes en el país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Primer Pleno Regional de esta legislatura se dará la próxima semana

14 Ago 2025 | 19:48 h

El tercer vicepresidente del Congreso de la República, Ilich López Ureña, informó a la representación nacional que la sesión...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional la creación del Instituto Nacional de Prevención y Atención Integral de Enfermedades Cardiovasculares

14 Ago 2025 | 19:37 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7820, que propone declarar de interés...

Leer más >
  • Compartir