Amplían por 90 días plazo para que Comisión Odebrecht continúe con labores de investigación

Centro de Noticias del Congreso
21 Ago 2025 | 22:35 h

El Pleno del Congreso aprobó ampliar -por 90 días- el plazo de investigación de la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar todos los actos vinculados a la negociación, celebración, homologación y ejecución del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Estado peruano y la empresa constructora Norberto Odebrecht – sucursal Perú y los efectos lesivos que dicho acuerdo haya generado en desmedro de los derechos e intereses del Estado peruano.
El acuerdo fue adoptado con 53 votos a favor, 11 en contra y 9 abstenciones.
El presidente de dicha comisión, Alejandro Muñante Barrios (Renovación Popular), sustentó ante la representación nacional el informe preliminar aprobado, por unanimidad, por la comisión en su sesión del último lunes.
El legislador indicó que, según informes de auditoría de la Contraloría General de la República, Odebrecht firmó al menos 24 contratos con el Estado peruano de concesión infraestructura y servicios públicos.
Muñante Barrios detalló que, desde 12 de marzo del 2025, fecha en que la comisión fue creada, se realizaron ocho sesiones ordinarias recibiendo a numerosas personas que tuvieron participación directa e indirecta en el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña.
Precisó que, dada la complejidad del tema materia de investigación, “aún no tenemos resultados concluyentes. Sin embargo, se han acopiado datos relevantes que nos hacen sospechar que los fiscales encargados de la negociación del acuerdo de colaboración eficaz, habrían incumplido normas aplicables al proceso especial de colaboración eficaz”.
Por ejemplo, agregó Muñante Barrios, el acuerdo solo se limitó a cuatro proyectos, pese a que se corroboró un mayor número.
También mencionó que, a la fecha, Odebrecht no habría entregado la información que prometió en el acuerdo de colaboración eficaz.
Indicó que los fiscales a cargo del acuerdo habrían beneficiado a Odebrecht con la inaplicación de la Ley 30737, que asegura el pago inmediato de reparación civil al Estado en casos de corrupción.
Muñante Barrios precisó que la ampliación del plazo para continuar con las investigaciones es 90 días hábiles.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL