Altos niveles de metales presentan niñas y gestantes de Tumbes

Centro de Noticias del Congreso
16 Jul 2024 | 15:02 h

El congresista Héctor Ventura Ángel (FP), presidente de la Comisión Multipartidaria de Análisis, Seguimiento, Coordinación y Formulación de Propuestas para el Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes, presentó ante funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores el informe de diagnóstico de nivel de contaminación del rio Tumbes, formulado por la Universidad Cayetano Heredia que revela la presencia de metales pesados en muestras de cabello de niñas de 6 a 59 meses de edad y gestantes.
“El 45.3% de gestantes presentaron niveles de mercurio por encima de límites permisibles, 0.7% presentaron niveles de arsénico por encima de límites permisibles, plomo, cadmio, magnesio, hierro. Todos son resultados por encima de los permisibles”, refirió Héctor Ventura.
Ante ello, solicitó que el Ministerio Público inicie acciones de oficio.
El director de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Roland Denegri Aguirre, manifestó que su institución está implementando acciones concretas como la creación del primer Comité Binacional Técnico para la Cuenca de Puyango Tumbes, donde se podrá establecer las acciones que correspondan con Ecuador.
“Ecuador tendrá que implementar las mejoras que se exijan para relocalizar las plantas de beneficio de minerales en los ríos Calera y Amarillo; y para crear una nueva Relavera Comunitaria El Tablón”, acotó.
PUYANGO TUMBES
En otro momento, el director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Fernando Gonzales Aguayo, informó que a la fecha no hay convenios celebrados con organizaciones no gubernamentales.
Luego, la gerente regional de Control de Tumbes (e) de la Contraloría General de la República, María Elena Molina Camacho, informó sobre orden arbitral en obra de canal la Peña, que impedía realizar acciones administrativas o financieras por parte de PEBPT.
Dijo que las principales situaciones adversas encontradas fue que el órgano encargado de las contrataciones de la entidad aceptó una propuesta y otorgó la buena pro a un proveedor que no cumpliría con experiencia en la especialidad de acuerdo a los términos de referencia, ni tampoco contaría con la capacidad de libre contratación, lo que podría afectar la legalidad de las contrataciones y el buen funcionamiento de la administración pública.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL