En semana de representación
Alianza para el Progreso fiscaliza hospitales y se reúne con funcionarios de ministerios de Vivienda y Mujer

Centro de Noticias del Congreso
23 Abr 2025 | 17:09 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en su tercer día de semana de representación, continuaron con sus actividades de fiscalización, reuniones con autoridades y la población en diversos departamentos de todo el Perú.
LAMBAYEQUE
La congresista María Acuña informó que sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes Bravo, para exigir el destrabe y la priorización de proyectos fundamentales que siguen esperando por su ejecución, a pesar de contar con expediente técnico aprobado y presupuesto asignado.
“Durante este encuentro expuse mi preocupación por el estado de importantes obras en la región, entre ellas: mejoramiento de pistas y veredas en Santa Rosa y otros asentamientos del distrito de Lambayeque, así como la instalación de sistemas de agua potable y alcantarillado en diversos pueblos jóvenes de Chiclayo”, sostuvo.
Asimismo, solicitó iniciar reuniones técnicas para atender la grave situación de los asentamientos humanos de los conos de Lima, donde el acceso al agua potable sigue siendo una deuda del Estado. “Desde el Congreso seguiré fiscalizando y gestionando para que estas obras se concreten y beneficien a quienes más lo necesitan”, dijo.
CUSCO
En tanto, el parlamentario Alejandro Soto llegó junto a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, a la Institución Educativa Benéfica San Pedro Nolasco, en el distrito de San Salvador, provincia de Calca (Cusco).
“Con el compromiso de la titular del Midis, este colegio, administrado por la Orden Mercedaria, será evaluado a fin de ser incorporado al servicio de alimentación escolar que brinda dicha cartera del Estado”, manifestó.
LORETO – ICA
A su turno, la legisladora Rosio Torres dijo que visitó el Centro de Acogida Residencial (CAR) Vidas Loreto, Padre Ángel y Santa Lorena del INABIF, en compañía de la Directora Ejecutiva de esa entidad, María Teresa Moreno Zavaleta, así como la directora de la Unidad de Servicios de Protección, Carmen Oroz Bocángel, donde se encuentran acogidos 53 adolescentes.
“El programa adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reintegró el año 2024 a 7 adolescentes a sus familias. Mi compromiso de hacer el seguimiento en la implementación a los talleres de capacitación que brinda el centro de acogida”, manifestó.
Asimismo, el congresista Jorge Marticorena visitó la sede de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en Ica, donde sostuvo una importante reunión con la intendenta regional, Carolina Valer Ramos.
“Este primer acercamiento tuvo como objetivo establecer una coordinación articulada que permita fortalecer el rol fiscalizador de Sunafil y promover el cumplimiento de los derechos laborales en beneficio de la población trabajadora de nuestra región”, dijo.
CAJAMARCA
Por su parte, la parlamentaria Edhit Julón visitó el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, donde sostuvo una reunión de trabajo con el gerente de la Red Prestacional Lambayeque y sus funcionarios, para expresar nuestra profunda preocupación por la situación del Centro Médico de Chota, el cual aún no ha sido elevado a la categoría de hospital.
“Asimismo, realizamos una visita al Centro Médico Chota, donde nos reunimos con el director, el comité multisectorial, el equipo técnico y el personal de salud, con quienes abordamos esta problemática y reafirmamos nuestro total apoyo para lograr su pronta categorización como hospital”, acotó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL