ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN QUECHUA

Centro de Noticias del Congreso

12 Jul 2017 | 12:59 h

El legislador Horacio Zeballos Patrón (FA), resaltó la importancia y la necesidad de revalorar la alfabetización a través de medios más sofisticados que permitan una mejor comprensión del idioma quechua. Así lo dio a conocer  en el marco de la presentación del libro “Alfabetización digital en quechua”.

“Saludo el esfuerzo académico e intelectual del autor del libro José Linares, por interesarse y para incorporar al registro lingüístico  del quechua vocablos tecnológicos que asocien a esta lengua con la era digital. De esta forma, se buscaría sintonizar con la velocidad del cambio tecnológico contemporáneo donde lo singular es el rol de las nuevas generaciones y de sus nuevos canales de comunicación”, manifestó el congresista del Frente Amplio.

También refirió la necesidad de revitalizar y reivindicar nuestra primera lengua originaria, toda vez que durante las sucesivas revoluciones tecnológicas mundiales la era industrial y la era analógica no cambiaron en casi nada la situación del habitante andino.

“Las dificultades geográficas fueron utilizadas como excusa para dicha exclusión tecnológica que, al mismo tiempo, tuvo consecuencias en lo económico. Es momento de revertir esta situación y como dijo Demetrio Tupac Yupanqui, ya no es tiempo de hablar cosas del quechua, sino hacer  cosas con el quechua”, consideró el representante por la región Arequipa.

El libro en mención está orientado a informar sobre la vulnerable situación en la que se encuentran nuestras lenguas originarias frente a la globalización y la revolución tecnológica. En la presentación se destacó  la persistencia de este idioma a través del tiempo que requiere su revalorización, porque todo evidenciaría que nuestra mayor lengua originaria estaría en riesgo.

De igual forma, el libro plantea las necesidades de respuesta para la defensa de este idioma, superan las capacidades  financieras y estratégicas del Estado peruano, siendo el capital privado un aliado en estas iniciativas de carácter educativo y cultural. También recoge una serie de avances y experiencias desarrolladas en algunos colegios de la región Ayacucho, con el propósito de su revalorización social.

En la presentación también participó el autor del libro, el ex senador José Linares Gallo, el traductor Demetrio Tupac Yupanqui; el especialista Nicanor Loayza; el presidente del CONAPAFA, Gregorio Durand, entre otros invitados quienes hicieron llegar sus aportes y puntos de vista sobre la publicación del libro denominado: “Alfabetización Digital en Quechua”. (FAA)

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Reconocen aporte social y económico de los peruanos en el extranjero

16 Oct 2025 | 16:27 h

Los peruanos en el extranjero que cumplen un rol económico crucial al enviar remesas, que constituyen un apoyo vital...

Leer más >
  • Compartir

Ministro del Interior plantea reforma integral de PNP y anuncia investigación sobre los hechos del 15 de octubre

16 Oct 2025 | 15:28 h

El Pleno del Congreso de la República recibió este mediodía al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien dio detalles...

Leer más >
  • Compartir