AGENDA DE HOY MARTES 11
Centro de Noticias del Congreso
10 Sep 2018 | 22:33 h
Las actividades del Congreso de la República de hoy martes 11 de Septiembre, se inician a las 08.00 horas con la presentación de la ministra de Cultura, Patricia Balbuena Palacios, ante la Comisión de Pueblos Andinos, en la sala Carlos Torres y Torres Lara, en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
Ella informará sobre las acciones de su sector para reconocer la personalidad jurídica de los pueblos indígenas, la implementación y vigencia de la Ley de Consulta Previa y el cumplimiento de las sentencias judiciales, entre ellas la que suspende la ejecución de la Línea de transmisión eléctrica Moyobamba-Iquitos y las actividades petroleras en el Lote 116, entre otros temas.
A la misma hora, en la Comisión Ciencia se presentará Ricardo Márquez Flores, Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, quien expondrá sobre la innovación, ciencia y tecnología para el desarrollo de la industria manufacturera en el país. Será en la sala Luis Bedoya Reyes, en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
A las 08.30 am, la Comisión Investigadora sobre hechos producidos en la Base Contrasubversiva Madre Mía, que preside Héctor Becerril Rodríguez, se reunirá para votar su informe final, en la sala Gustavo Mohme Llona, en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
A la misma hora, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, bajo la presidencia del congresista César Antonio Segura Izquierdo, analizarán las denuncias formuladas contra los ex Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura, Julio Gutiérrez Pebe, Guido Águila Grados, Orlando Velásquez Benítez, Iván Noguera Ramos y el Vocal Supremo César Hinostroza Pariachi.
Media hora después la Comisión de Transportes se reunirá en la Sala Francisco Bolognesi, en el Palacio Legislativo, para votar el pedido de reconsideración de la votación del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 774/2016-CR, solicitado por el congresista Reymundo Lapa Inga.
A esta sesión ha sido invitado Rafael Muente Schwarz, Presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, quien informará sobre la situación del sector telecomunicaciones; los avances de la implementación de la banda ancha y de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, el reordenamiento de frecuencias para el uso eficiente del espectro; y acciones tomadas respecto a la asignación de concesiones de frecuencias sin concurso público, detallando lo ocurrido con el caso de Viettel Perú SAC.
A las 09.30 horas, la Comisión de Constitución y Reglamento, recibirá las opiniones sobre la reforma del sistema de justicia, de diferentes autoridades, entre ellas Jorge Yrivarren Lazo, Jefe del RENIEC y Walter Gutiérrez Camacho, Defensor del Pueblo. En la orden del día se tratarán seis proyectos de ley relacionados a la reforma constitucional. Será en el Hemiciclo del Parlamento Nacional.
Posteriormente, a las 10.00 am, en la sala Miguel Grau, la Comisión de Presupuesto recibirá al contralor Nelsón Shack Yalta, para que sustente el Informe de Auditoria de la Cuenta General de la República, correspondiente al ejercicio 2017.
Waldo Mendoza Bellido, presidente del Consejo Fiscal, comentará sobre el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022 que respalda las proyecciones macroeconómicas de los proyectos de Endeudamiento, Equilibrio Financiero y Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
Continuará Víctor Shiguiyama Kobashigawa, jefe de la SUNAT para que sustente los ingresos tributarios que justifican los recursos públicos del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año fiscal 2019. Será en el Palacio Legislativo.
En ese mismo horario, a la Comisión de Inclusión Social asistirá la ministra de la Mujer, Ana María Mendieta quien disertará sobre las políticas públicas respecto a las personas con discapacidad, la cuota laboral de personas con discapacidad, su ejecución presupuestal 2017-2018 y proyecciones 2019, entre otros temas. La sesión es en la sala Fabiola Salazar Leguía, en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
A las 11.00 horas, la Comisión de Defensa del Consumidor debatirá el predictamen del proyecto de ley que modifica la Ley General de Transporte y establece criterios para determinar el costo del SOAT y del CAT. Será en el anfiteatro José Abelardo Quiñones en el Palacio Legislativo.
Una hora después, en la Comisión Especial de Seguimiento de Incorporación de Perú a la OCDE, que preside la legisladora Cecilia Chacón de Vettori, se presentarán funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía, para informar sobre el proceso y avances de Incorporación de Perú a la OCDE. Será en la sala Luis Bedoya Reyes del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
A las 14.30 horas, la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, que preside la congresista Luciana León Romero, debatirá la solicitud de la Corte Suprema de Justicia para que levante la inmunidad del Congresista Edilberto Curro López. Será en la sala María Elena Moyano del Palacio Legislativo.
A la misma hora, ante la Comisión Agraria, se presentará Clímaco Cárdenas Cárdenas, presidente de Conveagro, quien expondrá sobre la “Realidad de la actividad agropecuaria en el Perú y propuesta de impulso”. También se debatirá el predictamen del Proyecto de Ley que propone la “Ley de Incentivos para las Plantaciones Forestales”. Será en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, en la sala Carlos Torres y Torres Lara.
También a las 14.30 horas, en la Comisión de Producción se presentará el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes Espejo, quien informará sobre la temática pesquera. La cita es en la Francisco Bolognesi, en el Palacio Legislativo.
A las 15.00 pm, la Comisión de Justicia recibe la visita de Allan Wagner Tizón y Samuel Abad Yupanqui, de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia; y de Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura. Se tratarán los temas relacionados a la iniciativa legislativa del Poder Ejecutivo sobre la Reforma del Sistema de Justicia. Es en la sala Miguel Grau.
Media hora después, se instala el Grupo de Trabajo encargado del Control Constitucional sobre los Actos Normativos del Poder Ejecutivo, que preside el congresista Miguel Torres Morales. La reunión es en la Sala Luis Bedoya Reyes, en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
A las 16.00 pm, ante la Comisión de Trabajo, expone el ministro de Trabajo, Cristian Sánchez Reyes, sobre la política de su sector, el estado situacional de los programas sociales a su cargo y la problemática de los trabajadores cesados irregularmente o ceses colectivos. Será en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, en la sala Fabiola Salazar Leguía. (JCHOY)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe