AGENDA DE COMPETITIVIDAD FACILITARÁ CRECIMIENTO

Centro de Noticias del Congreso

06 Jun 2016 | 18:59 h

La agenda trazada por el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) para el período 2014-2018, que considera 65 metas para que el país repunte en su crecimiento económico, fue destacada por el congresista nacionalista, José Urquizo Maggia, en la mesa de trabajo sobre “Plan Nacional de Diversificación Productiva y su Aplicación en el Sector Agroindustrial”, que se desarrolló en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

El congresista manifestó que lo trazado por el CNC debe proseguirse durante el próximo gobierno a fin de que el Perú se recupere de la situación en que se encuentra, lo cual es factible porque hay indicios que habrá una buena recuperación del crecimiento para bienestar del país.

El especialista del CNC del Ministerio de Economía y Finanzas, Renato Poiré Azabache, manifestó que entre las ocho líneas estratégicas para lograr el crecimiento del PBI, está el de incrementar la productividad y fortalecer las capacidades de las empresas para diferenciarse en el mercado nacional e internacional.

Dijo que también se busca fortalecer capacidades científicas-tecnológicas y de innovación para apuntalar el cambio en la estructura productiva hacia una economía basada en el conocimiento, así como aumentar la competitividad producto de una gestión aduanera y comercial eficiente y una oferta exportable diversificada hacia mercados internacionales.

Poiré Azabache señaló que otro de los objetivos es contar con un sistema logístico que articule la infraestructura vial, aeropuertos, puertos y plataformas logísticas, para una circulación segura, oportuna y con bajo costo; y elevar la productividad laboral fomentando la formación de capacidades articuladas al mercado laboral y expandiendo el aseguramiento en salud. 

Agregó que se garantizará la predictibilidad y transparencia en la regulación y eficiencia en la gestión del Estado y promover la sostenibilidad ambiental y la oferta de recursos naturales como factores esenciales para el desarrollo de las empresas y sus actividades. (jon)

PRENSA-CONGRESO*

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu  

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu  

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso  

El congresista manifestó que lo trazado por el CNC debe proseguirse durante el próximo gobierno a fin de que el Perú se recupere de la situación en que se encuentra, lo cual es factible porque hay indicios que habrá una buena recuperación del crecimiento para bienestar del país.
El especialista del CNC del Ministerio de Economía y Finanzas, Renato Poiré Azabache, manifestó que entre las ocho líneas estratégicas para lograr el crecimiento del PBI, está el de incrementar la productividad y fortalecer las capacidades de las empresas para diferenciarse en el mercado nacional e internacional.
Dijo que también se busca fortalecer capacidades científicas-tecnológicas y de innovación para apuntalar el cambio en la estructura productiva hacia una economía basada en el conocimiento, así como aumentar la competitividad producto de una gestión aduanera y comercial eficiente y una oferta exportable diversificada hacia mercados internacionales.
Poiré Azabache señaló que otro de los objetivos es contar con un sistema logístico que articule la infraestructura vial, aeropuertos, puertos y plataformas logísticas, para una circulación segura, oportuna y con bajo costo; y elevar la productividad laboral fomentando la formación de capacidades articuladas al mercado laboral y expandiendo el aseguramiento en salud. 
Agregó que se garantizará la predictibilidad y transparencia en la regulación y eficiencia en la gestión del Estado y promover la sostenibilidad ambiental y la oferta de recursos naturales como factores esenciales para el desarrollo de las empresas y sus actividades. (jon)
PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Admiten a trámite denuncias contra fiscal de la nación, Alberto Otárola y exintegrantes de JNJ

15 Jul 2025 | 14:46 h

Por mayoría, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir

JPP-VP atiende demandas de colegios de alto rendimiento y puestos de salud del país

15 Jul 2025 | 14:09 h

En su recorrido por el país, los congresistas de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JP-VP) realizaron...

Leer más >
  • Compartir